Nacional

Concluye con éxito el proyecto de translocación de albatros patas negras en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos (USFWS), en coordinación con el Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A.C. (GECI) y Pacific Rim Conservation (PRC), implementaron un proyecto pionero de colaboración binacional y multiinstitucional en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, frente a las costas de Baja California, para brindar un nuevo hogar en México al albatros patas negras y asegurar el futuro de la especie a nivel mundial.

Como parte del proyecto, entre 2021 y 2024 se transportaron un total de 12 polluelos y 129 huevos del Refugio Nacional Atolón de Midway, en Estados Unidos, a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en México.

Los 12 polluelos fueron criados de manera asistida por científicos del proyecto, que los alimentaron diariamente con una dieta que incluye vitaminas, calamares, aceite de pescado y sardina, entre otros insumos.

Mediante la técnica conocida como crianza cruzada, los huevos se colocaron en nidos con padres adoptivos de albatros de Laysan, que los criaron hasta que abandonaron la isla como polluelos. 

Entre los principales resultados del proyecto destacan la crianza exitosa de 127 polluelos. Además, entre febrero y abril de 2024, regresaron ocho individuos traídos a Isla Guadalupe, seis de la generación 2021 y dos de la generación 2022. Los dos individuos de 2022 regresaron en menos de dos años, lo que representa el retorno más rápido registrado para la especie, que usualmente lo hacen entre tres y cinco años.

De la misma manera, se espera que por lo menos la mitad de los polluelos regresen al ANP, encuentren pareja y se reproduzcan. Se estima que para 2026 o 2027 se tenga el primer polluelo de albatros patas negras nacido de padres translocados en Isla Guadalupe, dando origen a la nueva colonia en México.

Recientemente, en el marco de la 7a Conferencia Internacional sobre Albatros y Petreles coorganizada por la Conanp y GECI, la Secretaría Ejecutiva del Acuerdo para la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) resaltó este proyecto binacional como uno de los logros destacables en los 20 años de existencia de dicho acuerdo debido a que México y Estados Unidos, aún sin ser signatarios, están contribuyendo a la conservación de esta especie.

Con este proyecto, el Gobierno de México, a través de la Semarnat y la Conanp, de la mano de aliados estratégicos como GECI, reafirma su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad, contribuyendo al cumplimiento de sus compromisos internacionales con el Marco Mundial de Biodiversidad Kumming-Montreal del Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Específicamente se atienden las metas 4 y 8 de este marco que buscan garantizar la toma de medidas para detener la extinción de especies amenazadas, recuperación y conservación de las mismas, así como alentar a los países a minimizar el impacto del cambio climático en la biodiversidad y aumentar su resiliencia con medidas de mitigación.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

11 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

11 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

12 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

12 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

13 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

1 día ago