Estado

Cumple XVII Legislatura con la transparencia y rendición de cuentas: Renán Sánchez Tajonar.

Para favorecer la máxima publicidad y simplificar la consulta de la información legislativa, la XVII Legislatura aprobó los lineamientos generales para la implementación, administración y funcionamiento de una Gaceta Parlamentaria, con el fin de dar a conocer las iniciativas, dictámenes, convocatorias, comunicaciones y, en general, los asuntos que se tocarán en el pleno.

El diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) aseguró que, con la implementación de este medio de difusión electrónica, el Congreso cumple con una obligación de transparencia al pueblo quintanarroense, que no se había atendido desde hace seis años.

Desde que entró en vigor la nueva Ley de Transparencia en 2016, el Poder Legislativo no había implementado esta gaceta parlamentaria, que hoy gracias a esta propuesta impulsada por el presidente de la JUGOCOPO y avalada por el Pleno, será una realidad.

Según lo aprobado, la Gaceta Parlamentaria se publicará ordinariamente los días martes y jueves, la cual será considerada como un medio oficial de difusión electrónica que estará a disposición del público a través del portal oficial del Poder Legislativo.

En la edición de la gaceta parlamentaria contendrá información como: iniciativas que cumplen con las formalidades previstas en la ley, proposiciones legislativas, correspondencia oficial recibida, dictámenes o acuerdos aprobados en comisiones ordinarias, minutas, decretos y declaratorias de la Legislatura, así como las actas de las sesiones del Pleno o de la Comisión Permanente.

De igual forma, el Pleno aprobó el acuerdo de la JUGOCOPO por el que se expiden los lineamientos para el desarrollo de las reuniones de las comisiones ordinarias del Poder Legislativo.

En la sesión ordinaria, se dio lectura a una iniciativa para crear una comisión legislativa de Implementación y Seguimiento de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, presentada por la diputada Cinthya Millán Estrella, representante legislativo del Partido Acción Nacional.

Además, se dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado de Quintana Roo en materia de violencia obstétrica, presentada por la diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

Por otra parte, el Congreso del Estado aprobó un acuerdo de obvia y pronta resolución por el cual se exhorta respetuosamente a los ayuntamientos de la entidad, para implementar acciones en materia de transporte en beneficio del sector estudiantil de sus municipios, con el objeto de que estos estudiantes puedan gozar de descuentos en sus tarifas de transporte de autobús; presentada por la diputada María Fernanda Cruz Sánchez.

Nata

Recent Posts

Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen

El diputado reconoce el valor de las madres de familia, quienes son verdaderos pilares de…

39 minutos ago

Prevé COEPROC la formación de entre 13 a 17 de fenómenos hidrometeorológicos para la Temporada de Ciclones Tropicales 2025

-De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se espera una fuerte actividad en el Océano…

17 horas ago

Conmemora Gobierno del Estado en Chetumal el 272 aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla

-Nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo,…

17 horas ago

Gobierno de Chacón ofrece curso de inglés a sociedad cozumeleña

Cozumel, a 8 de mayo de 2025.- El gobierno municipal, encabezado por José Luis Chacón…

20 horas ago

Estefanía Mercado abre las puertas de Playa del Carmen al torneo de béisbol juvenil más importante del país

• Por primera vez, el Torneo Regional Williamsport se realiza en Playa del Carmen, con…

22 horas ago