Finanzas

Banco de México, obligado a subir la tasa en la misma magnitud.

Banco de México (Banxico) subirá la tasa de fondeo en tres cuartos de punto en su reunión del próximo jueves, tal como lo ha hecho Estados Unidos, coincidieron estrategas de Franklin Templeton fondos de inversión y BWC Capital.

En la Junta de Gobierno de Banxico tienen claro que no pueden reducir el diferencial de tasas porque generaría una depreciación desordenada del peso, argumentó el vicepresidente de inversiones en Franklin Templeton, Luis Gonzali.

Hizo referencia al discurso del subgobernador Jonathan Heath en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) para explicar que la postura restrictiva ayudará a contener las expectativas de inflación y al seguir la misma trayectoria de la Fed en las alzas de tasa se evitará un deterioro en la cotización del peso, lo que ha limitado la posibilidad de que se abra una presión adicional sobre la inflación.

Gonzali señaló que el banquero central de Estados Unidos también mencionó que se requiere un poco de suerte para que se reduzcan los choques de inflación. Resulta curioso que hable de suerte cuando está presentando una estrategia para reducir la inflación, comentó.

En Franklin Templeton estiman que la tasa de referencia de México terminará el año entre 9.75 y 10.25%, un rango que implica una diferencia del rango de 9.5 a 10% que previeron antes del anuncio de la Fed.

Aparte, el director de Análisis en Black WallStreet Capital (BWC), Jacobo Rodríguez, concuerda en estimar que Banxico debe incrementar las tasas en la misma magnitud que la Fed de aquí a que termine el año e incluso el próximo.

Pero recuerda que México inició antes el ciclo alcista, lo que le da cierta ventaja para poder hacer una pausa, una vez que también se identifique que se está revirtiendo la presión inflacionaria interna.

En BWC estiman que la tasa de referencia terminará el año en 9.25% y que al término del ciclo se ubicará en 10.50%, lo que se prevé ocurrirá en el primer semestre del 2023.

Fed hawkish, tasa negativa

Para los estrategas, la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) estaba descontada. Lo que sí sorprendió al mercado fueron las expectativas revisadas, particularmente la del PIB.

Rodríguez resaltó que la previsión de la Fed sobre el PIB de este año pasó de 1.75 a 0.2%, lo que implícitamente indica que están dispuestos a llevar a la economía a donde sea necesario para restar la presión de la demanda sobre la inflación.

“Y lo que sea necesario también pasa por una recesión”, aclaró.

Gonzali matizó que el primer semestre del año, la economía de Estados Unidos ha registrado un desempeño negativo, restando fuerza al dinamismo y recordó lo dicho por el presidente Powell en la conferencia de prensa, al señalar que también los socios de EU están en una fase de desaceleración que no incentiva las exportaciones.

El tono del discurso de la Fed es hawkish, subrayó Rodríguez, aunque la tasa se encuentra todavía en una fase neutral, si tomamos en cuenta que la inflación promedio estará en 5.4% y la tasa a fin de año se ubicará en 4.5%, el diferencial sigue negativo y por tanto no tienen una tasa restrictiva.

El Presidente de la Fed admitió que es necesario incrementar más el rédito para llevarla a un terreno restrictivo.

Nata

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

22 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

22 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 día ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago