Estado

Quintana Roo refuerza acciones de prevención de la diabetes, “el autocuidado significa vida”: Mara Lezama

-En el Día Mundial de la Diabetes, la Gobernadora invita a la reflexión, a conversar sobre hábitos saludables, buena alimentación y revisiones periódicas

Cancún.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a las y los quintanarroenses a fortalecer la prevención y el autocuidado para reducir el impacto de esta enfermedad, que afecta a millones de personas en México.

“Es un día que nos invita a hacer una reflexión profunda. En México más de 12 millones de personas viven con diabetes, y cerca del 30% desconoce que la padece, lo que la convierte en un padecimiento silencioso y de alto riesgo. En Quintana Roo tenemos 80 mil pacientes registrados, pero detrás de cada número hay una historia que merece protección y a las que estamos dando tratamiento”.

Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista ha fortalecido la detección oportuna en hospitales, centros de salud, unidades móviles y caravanas médicas. Además, aseguró que está garantizado el suministro de insulina y medicamentos esenciales para las personas que ya viven con esta condición, junto con una atención médica con calidad y calidez.

“La prevención es nuestra mejor aliada; el autocuidado significa vida”, subrayó la titular del Ejecutivo al insistir en que una buena alimentación, la actividad física y las revisiones médicas periódicas, incluso sin presentar síntomas, abren la puerta a una vida más tranquila y saludable para las familias.

La Gobernadora invitó a las familias a conversar sobre hábitos saludables y a tomar pequeñas decisiones cotidianas que, sumadas, pueden transformar por completo la vida. También reiteró el compromiso de este gobierno difererente para seguir apoyando a quienes enfrentan la enfermedad.

“Cuidemos nuestro cuerpo, escuchemos sus señales. Su salud y la de sus familias claro que nos importa. Continuamos trabajando, unidas y unidos, para transformar”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Salud Flavio Carlos Rosado informó que los servicios de prevención y detección de esta enfermedad se encuentran disponibles sin costo en hospitales, centros de salud y caravanas médicas.

Añadió que se cuenta con 173 unidades de primer nivel de atención, así como las UNEMES SORID (Unidades de Especialidades Médicas para la Atención del Sobrepeso, Riesgo Cardiovascular y Diabetes Mellitus) que se ubican en Othón P. Blanco (Chetumal), Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez (Cancún).

Isaac

Recent Posts

Gobierno de Estefanía Mercado aprueba la histórica creación de la Dirección de Vivienda y Regularización

• La Presidenta Municipal de Playa del Carmen señala que, con este paso, el municipio…

8 horas ago

Invierte Chacón en el campo de béisbol Fidel Villanueva para el disfrute de las familias

Cozumel, a 14 de noviembre de 2025.- El gobierno municipal que encabeza José Luis Chacón…

13 horas ago

Continúa AGEPRO entregando títulos de propiedad a personas que cumplen con los requisitos establecidos

-Se garantiza la seguridad patrimonial y fortalece la confianza en los mecanismos de regularización del…

1 día ago

“Somos un millón de mayahablantes en el mundo”: Mtro. Marcelo Jiménez en “Memoria e Identidad”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- El Maestro Marcelo Jiménez Santos…

2 días ago

DIF Playa del Carmen reafirma su compromiso con una vida libre de violencia para mujeres y niñas

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer…

2 días ago

Encabeza SABGOB Tercera Sesión Subcomité Sectorial de Transparencia y Combate a la Corrupción

-A través del Subcomité Sectorial de Transparencia y Combate a la Corrupción del Comité de…

2 días ago