Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia impulsada por la presidenta Estefanía Mercado para consolidar una ciudad más segura, moderna y con vigilancia inteligente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen recibió la visita de representantes federales y municipales para conocer los avances en materia de infraestructura tecnológica, en el marco del proyecto del Arco de Acceso Norte y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
El encuentro fue encabezado por el Mtro. Carlos Alberto Montesinos García, secretario de Seguridad Ciudadana, con la participación de Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones del municipio; Julio César Sánchez Amaya, responsable del sector Seguridad e Industria del Transporte de la Secretaría de Economía, y Rafael Orlando Eugenio Santiago, director del C4.


Durante la reunión, los visitantes recibieron una explicación detallada sobre la operación del nuevo Arco de Acceso Norte, infraestructura equipada con cámaras de videovigilancia de alta resolución conectadas directamente al C4, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año.
Este punto estratégico funciona como un primer filtro de control vehicular y detección de unidades con reporte de robo o comportamiento irregular, mediante el uso de lectores automáticos de placas (LPR) y sistemas de alerta inteligente.
Posteriormente, los asistentes realizaron un recorrido guiado por las instalaciones del C4, donde se presentaron las áreas de monitoreo, análisis e inteligencia tecnológica, así como el funcionamiento de la red de videovigilancia instalada en distintos puntos del municipio.
Esta infraestructura híbrida de radio y fibra óptica permite la transmisión de información en tiempo real y una respuesta inmediata ante emergencias, fortaleciendo la capacidad de reacción de las corporaciones policiales.
El director Rafael Orlando Eugenio Santiago destacó que el C4 no solo coordina el despacho de emergencias, sino que también realiza seguimiento táctico de vehículos y personas con apoyo de cámaras fijas, equipos de rotación de 360 grados, lectores de placas, reconocimiento facial y sistemas de geolocalización en unidades operativas.
De agosto a octubre de 2025, el centro reportó más de dos mil trescientas inspecciones y apercibimientos, cerca de trescientas intervenciones en apoyo a detenciones, más de setenta coberturas de accidentes viales, además de la recuperación de decenas de vehículos con reporte de robo y la identificación de personas a través de sistemas de reconocimiento facial, resultados que reflejan la eficacia de la tecnología aplicada a la seguridad pública.
Estos logros evidencian el trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y las corporaciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Quintana Roo.
El Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, reafirma, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, su compromiso con la modernización tecnológica, la coordinación interinstitucional y la construcción de un municipio más seguro, ordenado y conectado, donde la tecnología trabaja al servicio de las familias y visitantes de esta ciudad.
ooo000ooo