Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y reafirmando su compromiso de gobernar en territorio y no desde el escritora, el presidente municipal José Luis Chacón Méndez rindió su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó los logros de este primer año de administración y anunció proyectos estratégicos que consolidan la transformación de la isla.
Con la presencia de Mara Lezama Espinosa, gobernadora del estado de Quintana Roo, Renán Eduardo Sánchez Tajonar, diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVIII Legislatura y Heyden José Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del estado de Quintana Roo, en el marco de una sesión pública y solemne de cabildo, Chacón subrayó que su gobierno trabaja 24/7, con honestidad y cercanía, cumpliendo compromisos y poniendo siempre al pueblo en el centro de cada decisión.


“Desde el primer día dejé claro que no venía por aplausos ni reconocimientos fáciles, sino a trabajar hombro con hombro con nuestra gente, en las colonias, en los parques y en las calles, ahí donde nacen las soluciones”, expresó.
Seguridad y justicia social
Uno de los temas centrales fue la seguridad. El alcalde informó que se han invertido 7.8 millones de pesos para dignificar a la corporación policiaca y fortalecer un modelo de paz. Entre los avances, destacó el apoyo al Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género, el programa Blindaje Cozumel en coordinación con el sector empresarial y la aprobación de 25 millones de pesos para nuevas patrullas y 83 millones para un nuevo cuartel policial.
Servicios públicos y obra con sentido social
Chacón subrayó que “el corazón de la transformación late en los servicios públicos”. Con más de 13 millones de pesos invertidos, se rehabilitaron las 64 áreas verdes de la isla, se renovaron más de mil luminarias, se atendieron canchas, parques y calles, y se modernizó la flota vehicular. En total, se han destinado más de 81 millones de pesos de recurso propio a obra pública, con proyectos emblemáticos como la rehabilitación del parque Carlos Canseco, María Viana y el parque de la Selva.
En infraestructura educativa y social, se asignaron recursos para la subestación eléctrica de la secundaria Luis Álvarez Barret, la rehabilitación del rastro municipal, el domo del Jardín de Niños Edna Sánchez y el alumbrado público de la Rafael E. Melgar. Además, se iniciará la rehabilitación de la Casa del Adulto Mayor.
Medio ambiente y desarrollo sostenible
El presidente reafirmó su postura firme en defensa del medio ambiente: no a la ampliación del muelle SSA y no al proyecto Mantarrayas, al tiempo que destacó acciones como la protección de más de 5 mil nidos de tortuga marina en el campamento San Martín y 246 jornadas de descacharrización que retiraron más de un millón de kilos de residuos.
Con el apoyo de la gobernadora Mara Lezama, se destinan 113 millones de pesos a la ampliación de la planta de tratamiento San Miguelito, una obra histórica para la isla.
Bienestar social y educación
El DIF municipal, encabezado por Diana Sosa Blanco, ha sido pilar en la política social con programas de salud, apoyos para movilidad y rehabilitación de CENDIS. Se anunció también la próxima remodelación de la Casa del Adulto Mayor.
En educación, se cumplió el compromiso de instalar aires acondicionados en todas las secundarias y preparatorias públicas, y con apoyo estatal se garantizan domos para todas las escuelas.
Deporte, cultura y turismo
El deporte vivió una nueva etapa con la adquisición de cuatro vehículos, la rehabilitación de espacios como el campo de la colonia San Gervasio, el regreso del fútbol profesional, el básquebol y el béisbol semiprofessional y los logros de más de 700 atletas cozumeleños en competencias estatales y nacionales.
En cultura, resaltó la preservación de tradiciones como el Carnaval, El Cedral y el Festival de las Ánimas, además de nuevas propuestas como Noches de Cumbia y el impulso a la Banda Sinfónica de Cozumel.
En turismo, Chacón celebró que Cozumel refrendó su nombramiento como Pueblo Mágico, consolidó los Paradores Icónicos con la “Puerta al Cielo” como referente, y amplió la conectividad digital con internet gratuito en espacios públicos.
Destacó también la creación del Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que en su primera sesión aprobó proyectos por 250 millones de pesos en beneficio directo de la isla.
Un gobierno del pueblo y para el pueblo
Chacón Méndez enfatizó que todos los logros alcanzados responden al mandato ciudadano: “En Cozumel el pueblo manda. Soy un presidente municipal que viene del pueblo, soy parte del pueblo y seguiré siendo del pueblo”.
Finalmente, reconoció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quienes impulsan el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
Concluyó que junto a hombres y mujeres que son los rostros de la transformación se construye Cozumel con humanismo, justicia social, bienestar para las familias y prosperidad compartida para México y Quintana Roo.