Nacional

¡BECAS, INSUFICIENTES Y SE USAN PARA COMIDA!

Señala que aún cuando el porcentaje de personas becadas en municipios con grado de marginación alto y muy alto es elevado, esto no necesariamente significa que se esté focalizando a los hogares más pobres.

Menciona que en los últimos años el porcentaje de población de tres a 29 años con ingreso inferior a la línea de pobreza que asiste a educación pública obligatoria y recibe beca disminuyó de 28.2% en 2016 a 22.7% en 2020 y a 25.9% en 2022.

Precisa que del total de municipios con personas becadas, 32% se clasifican con grado de marginación alto y muy alto; 51% en grado de marginación bajo y muy bajo; y el restante 17%, en municipios con marginación media.

Se observa un mayor número de estudiantes con beca del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez en municipios con niveles de marginación muy bajo”, expone.

El informe indica que padres y madres de familia manifestaron que ese apoyo económico, además de destinarlo a gastos educativos, como cuotas, uniformes y material escolar, también va a alimentación.

“Las familias expresaron que el programa representa un apoyo importante para su economía, en particular aquellas que tienen más hijas o hijos. Sin embargo, la beca no es suficiente para subsanar las carencias de su contexto”, agrega.

Resalta que una opinión generalizada entre las personas beneficiarias fue que la beca no es suficiente para cubrir los gastos que les permitirían darle una mejor educación y calidad de vida a las y los menores de edad.

Esta situación afecta de manera particular a las familias con más de un hijo o hija en educación básica. Asimismo, las madres y los padres citaron los crecientes costos de los alimentos y otros artículos esenciales, así como las cuotas y las aportaciones que piden las escuelas, para explicar por qué no les alcanza el dinero”, acota el reporte.

Asegura que las transferencias económicas no atienden los factores que limitan el acceso a la educación en localidades de alta marginación, como la falta de escuelas, infraestructura y servicios de transporte asequible.

Erik Avilés, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, comenta al respecto que a pesar del despliegue mediático de una política social, los estudiantes aún enfrentan muchas carencias y necesidades irresueltas.

“Como demuestra el estudio, el dinero empleado para paliar el hambre y la pobreza extrema termina descobijando las finalidades originales para las cuales fueron creados los programas de becas, sólo arraiga las carencias sociales, como el acceso y permanencia en las aulas”, afirma.

Comenta que si bien este estudio fue muestral, debe encender luces rojas para que las becas sean materia de una revisión más profunda.

“Es menester evaluar y auditar a fondo estos programas para evitar que este tipo de medidas asistenciales se comporten como paliativos de la pobreza extrema, en lugar de contribuir a construir capacidades que verdaderamente permitan romper el ciclo de la pobreza transgeneracional y sean cimiento de la movilidad social, a través del desarrollo pleno de trayectorias educativas completas, mejorando la permanencia escolar y la escolaridad promedio”, refiere.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

10 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

10 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

11 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

11 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

12 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

1 día ago