Nacional

¡LA CONADE Y ROMMEL PACHECO DEJAN SIN DINERO A PARARQUEROS!

CIUDAD DE MÉXICO (Agencias).- Pese a que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) le ha otorgado durante lo que va del año 34.8 millones de pesos a la nueva federación mexicana de tiro con arco (World Archery México) que encabeza el empresario Gabriel Ramos, un grupo de seleccionados nacionales de paratiro con arco denunciaron que “no hay recursos” para que ellos participen en el Campeonato Mundial de Corea.

En un video publicado en Instagram, los seleccionados, algunos de los cuales sí viajarán y otros que ya fueron descartados, levantaron la voz para pedir ayuda “a los gobiernos” y a la iniciativa privada para juntar el dinero que necesitan para que los 10 que calificaron y no sólo cuatro puedan viajar a competir.

Además, se dijeron discriminados, pues los arqueros convencionales sí han recibido todo lo necesario para entrenar y competir como consta en al menos seis convenios que la Conade firmó con la World Archery México por un monto de 11.4 millones de pesos.

“Nos preparamos, competimos y ganamos. Cumplimos con cada requisito para representar a México en Chicago y en el Mundial de Corea. Nos ganamos ese derecho, pero ahora nos avisan por medio de un mensaje de WhatsApp que no hay recursos”, dicen en su mensaje inicial.

“La base de la convocatoria claramente se establece que iban a ser dos selectivos, uno en la Copa Presidente en Tlaxcala y el segundo en Morelia”.

“De ahí sacarían al uno y dos de cada categoría y ahora nos salen con que no hay recursos (..) para asistir a nuestra segunda fase de la Copa Américas con ranking mundial próxima a realizarse en Chicago en agosto (…) ya que la Conade no tuvo el recurso para enviar al primero y al segundo lugar de cada categoría, algo que por convocatoria ya se había acordado (…) hacemos este video ya que no hemos recibido respuesta de la Conade”, explicaron Gerardo Olegario Rodríguez, Karen Rocha y Jaime Solís.

“Entrenamos sin descanso, con esfuerzo, dedicación y amor por nuestro país. Ya estamos hartos de la discriminación. ¡Queremos ir, queremos representar a México! (…) nos sentimos discriminados por el mal proceso que se ha llevado a cabo (…)

“nos ganamos el derecho de representar a México en el Mundial de World Archery en Gwangju, Corea (…) falta conciencia para que sepan lo que una persona tiene que hacer para poder estar en la pararquería (…) estamos pidiendo apoyo a los diferentes tipos de gobierno, al sector privado para asistir al Mundial de tiro con arco en Corea”, añadieron.

Por su parte, Misael Ruiz, pararquero que representa a la UNAM, fue categórico al pedirle al director de la Conade, Rommel Pacheco, que intervenga para dar una solución.

“En 2022, Rommel Pacheco me dio uno de los mejores consejos que me han dado en mi vida deportiva. Me dijo que cuando me quejara de una injusticia lo hiciera con nombre y apellido”.

“Así que este mensaje va dirigido para ti, Rommel Pacheco: ‘No puedes salir a decirnos que después de un largo proceso selectivo donde nos ganamos nuestro lugar y nuestro derecho a representar a México en el Mundial de World Archery, en Corea, no podemos asistir a este evento por falta de presupuesto. Ya ganamos el derecho de estar en la selección. Cumplimos con todo el proceso selectivo, no pueden negarnos ahora el derecho que ya nos ganamos en el campo de tiro’”.

El Campeonato Mundial de paratiro con arco se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre.

De acuerdo con información disponible en el Portal de Transparencia, la Conade ha firmado nueve convenios en los que va de 2025 con Mundo de Arquería en México, AC, el nombre que lleva la nueva federación mexicana de tiro con arco, el más grande de ellos por 15.9 millones de pesos.

Los otros son por 4 millones, 3.2 millones, 2.5, 2.4, 2.3, 2.2 y dos más por un millón de pesos cada uno.

El primer contrato de los 15.9 millones de pesos indica que los recursos serán utilizados entre el 1 de julio al 30 de noviembre de 2025 para la preparación de los arqueros rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2025 en Tijuana, Baja California, es decir, ni un solo peso será dirigido para los pararqueros.

El contrato de los 4 millones de pesos se firmó para uno de los eventos en los que participaron los pararqueros, el 2025 AMERICAS PARA-ARCHERY CUP STAGE 1, realizado en Morelia, Michoacán, del 16 al 20 de julio de 2025.

Si ese dinero se gastó para que calificaran al Mundial no se entiende por qué ahora no hay recursos suficientes para mandarlos a competir a Corea.

Asimismo, el dinero del convenio por los 3.2 millones de pesos se usó para el evento especial denominado Copa Presidente en Tlaxcala, del 3 abril al 4 de mayo de 2025, y cae en el mismo absurdo de gastar para un selectivo cuyos seleccionados después no participarán en la competencia internacional para la cual fueron elegidos.

Desde que Alfredo Castillo dirigió la Conade, los eventos nacionales e internacionales que organizan distintas federaciones deportivas mexicanas han servido para desviar los recursos públicos, toda vez que se hacen con sobre precios y se pagan rubros de servicios que no son comprobables.

Este mismo camino es el que siguió durante su administración Ana Guevara y ahora también Rommel Pacheco, quienes de la mano de Gabriel Ramos y uno de sus exempleados en la empresa Moveo Lab, Alejandro Gutiérrez, quien recibe una beca como si fuera deportista o entrenador, utilizan los recursos públicos indebidamente.

El contrato de los 2.5 millones de pesos se utilizó para competir en la Copa del Mundo de Shangai del 3 al 12 de mayo pasado;

el de 2.4 millones para la Copa del Mundo de Antalya, Turquía, del 1 al 9 de junio;

el de 2.3 millones para otra fase de la misma competencia en Madrid, del 5 al 14 de julio.

El resto de los contratos, por 2.2 millones y los dos de un millón cada uno se usaron en competencias en Florida, República Dominicana y Las Vegas.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

13 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

14 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

17 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago