Estado

Visita IMOVEQROO la planta MegaFlux en su primer acercamiento de los autobuses eléctricos Taruk fabricados en México

-Los autobuses eléctricos Taruk tienen capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones y ha sido probado con éxito en distintos entornos urbanos del país

-Cuenta con la certificación Hecho en México y ha sido desarrollado por talento nacional en alianza con DINA

Ciudad de México.- El Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), en representación del Gobierno del Estado, realizó una visita técnica a las instalaciones de MegaFlux para evaluar el autobús eléctrico Taruk, primer modelo 100 por ciento diseñado y fabricado en México.

Durante el recorrido, se destacaron las ventajas técnicas del Taruk, como su capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones contaminantes y adaptabilidad a entornos urbanos.

Además, MegaFlux presentó sus programas de electrificación de flotas, que incluyen la conversión de unidades diésel a eléctricas, optimizando recursos públicos y reduciendo el impacto ambiental.

Este modelo de electromovilidad busca optimizar la inversión pública, reducir las emisiones contaminantes y fortalecer la cadena productiva nacional.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, anunció que Quintana Roo integrará estos autobuses Taruk a su sistema de transporte, alineándose con el Plan México y las directrices de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, privilegiando la producción nacional frente a opciones importadas.

Taruk cuenta con la certificación Hecho en México y ha sido desarrollado por talento nacional en alianza con DINA.

Tiene capacidad para 60 pasajeros, cero emisiones y ha sido probado con éxito en distintos entornos urbanos del país.

Su fabricación local no solo garantiza soporte técnico inmediato y disponibilidad de refacciones, sino que también genera cinco veces más valor y ocho veces más empleos que un autobús importado.

Con esta visita, Quintana Roo reafirma su compromiso con la electromovilidad al apostar por soluciones que impulsen el desarrollo tecnológico, la economía nacional y un transporte más limpio para las y los quintanarrenses.

Isaac

Recent Posts

Hace historia Quintana Roo al imponer una nueva marca de medallas en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025

-La delegación estatal cerró su participación en la justa con 78 preseas, superando las 63…

8 horas ago

Celebra COQHCyT el primer aniversario del programa ConCiencia… ¡Ciencia con Sentido!

-El programa de radio ha producido más de 100 cápsulas de divulgación científica y ha…

8 horas ago

DIF COZUMEL IMPARTE TALLER DE “MECÁNICA CORPORAL” PARA PREVENIR LESIONES LABORALES EN EL SECTOR HOTELERO

Cozumel, Quintana Roo, a 14 de octubre de 2025.- El Sistema DIF Cozumel, presidido por…

8 horas ago

Chacón refuerza trabajos en panteones para recibir a visitantes

Cozumel, 14 de octubre de 2025.- El presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, realizó entrega…

8 horas ago

Estefanía Mercado sella alianza con creadores de contenidos para promover a Playa del Carmen

En el encuentro con influencers, la alcaldesa anticipa que Playa del Carmen se consolida como…

11 horas ago

Acciones inmediatas de Estefanía Mercado transforman colonias de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– En respuesta inmediata a solicitudes…

12 horas ago