-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce el rol de las mujeres y promueve el bienestar desde el inicio de la vida, en línea con la visión humanista y feminista de este gobierno
Chetumal.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) exhorta a las autoridades, instituciones y la sociedad en general a garantizar el derecho de la niñez a la salud, la nutrición adecuada y al desarrollo integral, desde los primeros días de vida, a través de entornos en los que las madres amamanten de manera informada, acompañada y segura.
Como parte de este compromiso, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA impulsa la Ruta Integral de Atenciones (RIA) –eje de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI)–, diseñada para fortalecer la atención a niñas y niños de cero a cinco años y reducir brechas de desigualdad, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En ese sentido, el encargado del despecho de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA, Jorge Isaías Quintanilla Osorio, explicó que entre las acciones clave de la RIA destacan la promoción y protección de la lactancia materna exclusiva y complementaria, así como el seguimiento de las prácticas de lactancia, alimentación y nutrición, aspectos fundamentales para una primera infancia saludable.
Dijo que el objetivo es generar condiciones que fortalezcan el vínculo entre madres y bebés en todos los espacios, a fin de que la lactancia sea una práctica protegida y respetada, como parte de la visión humanista con corazón feminista de este gobierno.
“Promover la lactancia no es solo una acción de salud pública; es un acto de justicia social que reconoce el rol de las mujeres en la crianza y protege el inicio de la vida con dignidad y bienestar. Ese es el compromiso que impulsa la gobernadora Mara Lezama y que desde la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA refrendamos con convicción”, concluyó Quintanilla Osorio.