Estado

Realiza IBANQROO la primera reunión para atender la invasión del pez diablo en el sur de Quintana Roo

-Esta especie representa una amenaza para los ecosistemas acuáticos de la región

-Se integró un grupo especializado para atender la problemática

Chetumal.- El Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo (IBANQROO) convocó a organizaciones gubernamentales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil, entre otros a la primera reunión para atender la invasión del pez diablo en el sur del estado, informó el director general del IBANQROO, Javier Carballar Osorio.

Durante la reunión se presentó el Fundamento Estatal para la atención del tema, así como los avances de las acciones y actividades implementadas como pláticas informativas a un centenar de personas, así como brindar información sobre la presencia del pez diablo a la niñez y juventudes con un impacto de 500 personas.

Estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la Mara Lezama Espinosa y donde se refrenda su compromiso por la biodiversidad y conservación de nuestros ecosistemas naturales en coordinación con aliados y comunidades.

Asimismo, se presentó el programa de trabajo para atender la invasión del pez diablo en el corto y medio plazo definiendo cuatro líneas de acción: Coordinación y colaboración; detección y control; monitoreo e investigación y comunicación y educación ambiental. Posteriormente, con el apoyo de la iniciativa privada, se hizo entrega a los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto lonas informativas sobre la presencia y reporte del pez diablo.

La reunión demuestra el interés de más de 18 instituciones municipales, estatales, federales, Academia, ONG y localidades como Calderitas, Bacalar, Laguna Guerrero, Ribera del Río Hondo, Calderas Barlovento, para hacer frente a esta amenaza ecológica de forma coordinada y colaborativa.

El pez diablo o plecos (Pterygoplichthys spp.) es una especie originaria de Sudamérica, sin embargo, su presencia en los cuerpos de agua al sur del Estado representa un problema para los ecosistemas acuáticos de la zona.

Isaac

Recent Posts

Participa la SEMA en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

-Durante el evento se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido…

11 horas ago

Estefanía Mercado firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- La alcaldesa Estefanía Mercado y…

12 horas ago

Quintana Roo impulsa con ISSSTE proyecto de Centro Regional de Trasplantes y campaña de reconstrucción mamaria

-La gobernadora Mara Lezama destacó que la colaboración interinstitucional fortalecerá la red de referencia para…

13 horas ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado impulsan jornada gratuita de mastografías en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En el marco de las…

14 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado logra histórica reducción del 82.4% en homicidios en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- El gobierno encabezado por la…

18 horas ago

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

3 días ago