Cozumel, 13 de julio de 2025.– En Cozumel, la voz del pueblo se escucha y se respeta. Así lo dejó claro el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, al reiterar que su gobierno ya negó la viabilidad al proyecto de ampliación del SSA y se negó todo permiso al proyecto de Mantarrayas al considerar que ambos atentan contra el entorno natural de la isla y el sentir colectivo de su gente.
Durante su participación como invitado de honor en el Cuarto Foro Informativo “El Pueblo Decide”, realizado en el parque San Gervasio, Chacón Méndez firmó la hoja ciudadana de No al Cuarto Muelle y fue enfático: “Nuestro compromiso es con el pueblo de Cozumel y con el medio ambiente de la isla. No vamos a permitir desarrollos que comprometan nuestra riqueza natural. Desarrollo sí, sostenible y sustentable”.



El foro se convirtió en un espacio de encuentro ciudadano en el que el alcalde reafirmó su postura congruente con las causas sociales y ambientales. Recordó que su administración ya ha rechazado otros proyectos como el de Mantarrayas –propuesto en una zona clave para el entrenamiento de nadadores– y la ampliación del muelle SSA, priorizando siempre el desarrollo sostenible y el cuidado del entorno.
“El desarrollo económico es importante, pero no a costa de nuestros arrecifes, nuestras playas, ni del futuro de nuestras próximas generaciones. El único camino posible es uno que combine el turismo de calidad, la sostenibilidad y la participación activa de la comunidad”, subrayó.
Una de las voces más reconocidas en la defensa ambiental de la isla, Lupita Martín Cab, presidenta y fundadora de Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC), tomó la palabra para agradecer públicamente al presidente municipal por su valentía y congruencia. “Reconozco frente al pueblo de Cozumel el valor del presidente Chacón para decir NO. Su postura es coherente, y representa la voluntad de quienes hemos luchado por proteger nuestro hogar”, expresó con emoción.
Por su parte, el senador Eugenio Segura Vázquez reconoció la fuerza de la organización ciudadana, que logró reunir más de 12 mil firmas y cientos de cartas, lo que contribuyó a que la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, tomara la decisión de frenar la construcción del Cuarto Muelle. “Cuando el pueblo se organiza, transforma el rumbo del futuro”, afirmó.
Asimismo, el legislador celebró este momento como un claro ejemplo de democracia participativa y anunció que se seguirá trabajando para que Cozumel sea un modelo nacional de turismo sustentable, privilegiando el turismo de pernocta como vía para un desarrollo más justo y equilibrado.
El evento contó con la presencia del secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora; el diputado local Renán Sánchez Tajonar; representantes de asociaciones civiles, empresarios, grupos ambientalistas, sectores náuticos y una ciudadanía comprometida con el cuidado de uno de los destinos más valiosos del Caribe mexicano.
“En Cozumel, el pueblo manda y decide. Y este gobierno actúa con congruencia: ya dijimos no a Mantarrayas y no a la ampliación del SSA. Porque cuidar el medio ambiente no es una opción, es una obligación”, concluyó Chacón Méndez entre aplausos.