Estado

Reconocen organismos internacionales combate a trata de personas en Quintana Roo: SEGOB

-Mejoran los procesos para el combate del delito y de atención integral de las víctimas

Chetumal.- Durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional Contra los Delitos en Materia de Trata de Personas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reconoció los avances del Gobierno del Estado para combatir, con mayor eficacia, las diferentes modalidades de este delito y mejorar la atención y protección integral de las víctimas.

De esta manera, el gobierno de la transformación, humanista con corazón feminista y como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cumple su objetivo en materia de reconstrucción del tejido social.

La sesión de trabajo fue presidida por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), María Hadad Castillo, quien resaltó que son permanentes las acciones que tienen como objetivo garantizar la protección, asistencia y atención a las víctimas y para la prevención, sanción y combate del delito de trata.

Al respecto, el Especialista Senior en Trata y Tráfico de Personas, de la OIM México, Juan Manuel Meixueiro Alarcón, resaltó los esfuerzos coordinados con el Gobierno del Estado y las estrategias para enfrentar con mayor eficacia este delito y mejorar la atención y protección de las víctimas.

Recordó que se han realizado acciones como la integración de un diagnóstico de capacidades institucionales para combatir la trata de personas y la creación de rutas de protección de personas objeto de tráfico ilícito de migrantes y para la detección y canalización de víctimas.

Por su parte, la titular del Programa de Crimen Organizado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, Natalia Espinosa, también reconoció los esfuerzos institucionales en materia de combate a la trata de personas.

En tal sentido, enfatizó los trabajos de capacitación a personas servidoras públicas de los 11 ayuntamientos del Estado, de la Fiscalía Especializada, al tiempo que anunció la puesta en marcha de nuevas estrategias para la prevención, atención y combate del delito.

Por su parte, el director de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, José Ángel Interian Parra, realizó una presentación sobre sus funciones y acciones de prevención y combate de la trata de personas.

Los integrantes de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en materia de Trata de Personas aprobaron robustecer las acciones que permitan el acompañamiento técnico de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para prevenir y combatir la trata de personas en Quintana Roo.

Isaac

Recent Posts

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

8 minutos ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

2 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

2 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

5 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado activa el Operativo Tormenta

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.- Ante las lluvias generadas por…

6 horas ago

Saldo blanco en festejos patrios en la capital del Estado

-Equipos de emergencia trabajan en coordinación para mantener segura a la población. -En los once…

21 horas ago