Estado

Participa SEDE en Mesa de Trabajo Interinstitucional para Consolidar la Denominación de Origen del Chile Habanero en la Península de Yucatán

-Ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y autoridades estatales de Yucatán y Campeche

Mérida.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) reafirma su compromiso con la promoción y protección del chile habanero, producto emblemático de la Península de Yucatán, a través de su participación en la mesa de trabajo convocada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y autoridades de los vecinos estados de Campeche y Yucatán.

Este esfuerzo conjunto busca consolidar su órgano regulador para la aplicación de la denominación de origen, garantizando la calidad y prestigio del producto, así como potenciar la economía regional.

Estas acciones se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que tiene como objetivo fomentar alianzas estratégicas, fortalecer el sector productivo y promover la innovación para el beneficio de las comunidades quintanarroenses.

La coordinación interinstitucional y la colaboración entre los tres estados de la península son piezas clave para el éxito de este proyecto.

En su intervención, el titular de la SEDE, Paul Carrillo de Cáceres, celebró la presencia del director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y destacó la importancia de avanzar hacia la integración de un Consejo Regulador tripartito del chile habanero.

Señaló que este consejo incluirá a productores de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con el objetivo de dar vida orgánica a la denominación de origen y consolidar un órgano regulador formal.

Resaltó que esta denominación, la primera en la península, surgió de un desacuerdo que llevó a la primera controversia constitucional en México en materia de propiedad industrial en 2008, por lo que ahora es momento de construir juntos el futuro de este producto.

Con este trabajo conjunto, Quintana Roo avanza en la defensa y promoción de sus productos regionales bajo un marco de legalidad y calidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico sustentable y la identidad cultural de la península.

Isaac

Recent Posts

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

14 minutos ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

1 hora ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

3 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

3 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

6 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado activa el Operativo Tormenta

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de septiembre de 2025.- Ante las lluvias generadas por…

7 horas ago