Los padres de México se preparan para la celebración de su día el próximo domingo 15 de junio de 2025, en los cuales esperan ser agasajados con regalos y ser el centro de atención durante ese día. Se trata de una fecha no oficial, pero que con el correr de los años ha crecido en su popularidad, especialmente gracias al marketing y la necesidad de ventas de las tiendas.
A diferencia de otras celebraciones, no existe un día fijo para el Día del Padre: si bien la tradición católica lo conmemora el 19 de marzo por ser el Día de San José, desde finales de la década de 1940 que se determinó que en tierras mexicanas sea el tercer domingo de junio.
Si bien la fecha es celebrada en gran parte del mundo, México tiene un origen particular: a continuación, conoce la historia completa.
Los relatos aseguran que la precursora del Día del Padre en México fue la periodista Carmelita Tostado Gamboa, la cuál le dio impulso a esta jornada festiva en 1946 como homenaje a su padre Don Pedro Tostado Ontiveros, un reconocido telegrafista de la época en el país.
La propuesta del Día del Padre llegó hasta el entonces presidente Manuel Ávila Camacho, quien dio el visto bueno: la elección de la fecha no es azarosa, sino que se tomó algo que ya ocurría en Estados Unidos desde comienzos del siglo XX. Debido a que el domingo suele ser una jornada donde no se trabaja, se escogió que sea el tercero de dicho mes y no un día específico.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La Presidenta municipal Estefanía Mercado,…
• El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la…
Tulum.- La gobernadora Mara Lezama encabezó una reunión de trabajo con el General Adolfo Héctor…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de septiembre de 2025.- En el marco de la…
-En reunión con los Subsistemas de Educación Media Superior se acordaron acciones para fortalecer los…
-Los ganadores del primer lugar de ambas categorías representarán a Quintana Roo en la etapa…