Estado

México y Belice fortalecen la cooperación para mejorar la producción de caña de azúcar: SEDARPE

-Reunión binacional para combatir la fusariosis y otras plagas en Quintana Roo

Chetumal.- Con el objetivo de avanzar en soluciones para la producción de caña de azúcar, se llevó a cabo en Quintana Roo una reunión binacional entre México y Belice, enfocada en el manejo de la fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que afectan los cultivos. En este evento participaron la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE) y su titular, Jorge Aguilar Osorio, quien destacó la importancia de la cooperación internacional para impulsar estrategias conjuntas y fortalecer el intercambio de conocimientos.

Como parte de esta iniciativa, se realizarán reuniones especializadas y visitas en territorio para evaluar los lotes de caña de azúcar afectados, alineadas con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. Estas inspecciones permitirán conocer la magnitud del problema y desarrollar medidas más efectivas de control y prevención.

La misión técnica de Belice cuenta con la participación de especialistas del BAHA y el Ministerio de Agricultura de Belice, así como productores del sector azucarero. Además, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) está representado por delegaciones de Belice y México, con el respaldo de expertos en sanidad vegetal, como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. También están involucradas autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo.

El programa de trabajo contempla reuniones especializadas sobre el manejo fitosanitario de la fusariosis en la caña de azúcar, donde se analizarán aspectos clave como la situación actual de la enfermedad en México, avances en investigación, monitoreo de enfermedades, estrategias de manejo integrado de plagas (MIP) y aplicación de métodos bioracionales para controlar la marchitez. También se abordarán temas como la selección genómica de variedades de caña y el manejo de fauna nociva en ingenios azucareros, incluyendo el control de roedores.

Las actividades concluirán con una visita de campo en zonas afectadas, en la que los expertos podrán observar directamente los efectos de la fusariosis y evaluar estrategias de mitigación. Con esta cooperación, México y Belice refuerzan sus lazos para garantizar una producción sostenible y fortalecer la sanidad vegetal de la región.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago