• El objetivo fue fortalecer y conservar la lengua materna, además de fomentar una atención más incluyente a la población
Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de febrero de 2025.- Luego de tres días de sesiones, este viernes llegó a su fin el “Taller Introductorio a la Lengua Maya”, en el que participaron 50 servidoras y servidores públicos, organizado por la Unidad de Asuntos Indígenas en las instalaciones del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), a fin de fortalecer y conservar la lengua materna, además de fomentar una atención más incluyente.
Durante su mensaje, la secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, Deyanira Martínez, destacó que para la presidenta municipal, Estefanía Mercado, preservar la lengua maya es fundamental para fortalecer el tejido social. “Uno de los principios rectores de esta administración es la conservación de la cultura maya, y ustedes (las y los funcionarios) son el pilar fundamental para lograrlo”, subrayó.
Por su parte, el titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, César Uuh Chi, resaltó la importancia del taller y la motivación de los participantes. “Nos llena de entusiasmo ver que las y los servidores públicos ya hablan lo básico de la lengua maya”, expresó.
Además, anunció la próxima implementación de un diplomado en lengua maya, con el propósito de continuar con su preservación. “Ustedes, como servidores públicos, son el contacto directo con la comunidad indígena, y es fundamental que fortalezcan este conocimiento”, agregó.
Como parte de las acciones para conservar la cultura e historia ancestral, Uuh Chi informó que cada mes se organizan diversas actividades, entre ellas, durante el mes de marzo se realizará el Día de la Cero Discriminación, el Día Internacional de la Mujer y la celebración del Equinoccio de Primavera.
Finalmente, cabe destacar que previo a la clausura, se realizó la Ceremonia Maya “Jets Lu’um” (Bendición de la Tierra), un ritual ancestral destinado a honrar la naturaleza y pedir por la paz, con el fin de concientizar sobre la importancia de preservar los usos y costumbres del pueblo maya.
• La Presidenta Municipal de Solidaridad rinde protesta como Vicepresidenta de la Asociación y reafirma…
• Acuerdan acciones para la implementación de refugios temporales, capacitación del personal operativo y la…
Ciudad de México, 21 de febrero.- En el marco de la Asamblea Nacional 2025 de…
• Las acciones preventivas por parte de personal de Servicios Públicos evitan encharcamientos severos Playa…
Cozumel, a 21 de febrero de 2025.- En representación del presidente municipal de Cozumel, José…
•Participan 26 empresas del ramo hotelero y turístico con plazas para gerentes, supervisores, garroteros, cocineros,…