Nacional

Este es el mejor aceite para freír según la Profeco

Si eres de los que ya está pensando en los tacos de carne asada del viernes, o fin de semana; aquí te compartimos la lista sobre el mejor aceite para freír según la Profeco, para que sepas qué elemento contribuirá a cuidar un poco más tu salud.

¿Cuál es el mejor aceite para freír?

El mejor aceite para freír según la Profeco sale de un estudio que hizo el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, quien puso a prueba la calidad de 61 aceites vegetales (tanto puros como mixtos), y las marcas de aceites comestibles que contienen ingredientes más saludables, la Procuraduría Federal del Consumidor informó cuáles son las opciones más saludables:

  • Aceite vegetal comestible: Ave, Ke! Precio, Chedraui, Precissimo y 1-2-3
  • Aceite de canola: Capullo, Capullo Procardio, Vita y Valley Foods
  • Aceite de girasol: DiCiero y 1-2-3
  • Aceite de maíz: Altea y La Gloria
  • Aceite de olivo: La Gitana, El Olivo y San Lucas
  • Aceite de palma: Biosol
  • Aceite de aguacate: Avocare, Cate de mi Corazón, y San Lucas extra virgen gourmet
  • Aceite de Ajonjolí: Foreway sesame expert, Hum Chum, Kaporo, JFC de ajonjolí, Satoru y San Miguel de ajonjolí extra virgen
  • Aceite de Uva: San Lucas, aceite de pepita de uva

En el análisis señala que las marcas más saludables son las elaboradas a base de girasol, cártamo, maíz, cacahuate, olivo, soya y canola.

Como recomendación, se señala que “Siempre será mejor elegir el aceite que tiene un porcentaje menor de ácidos grasos saturados”, así que ahora que vayas a las compras del super, lee la etiqueta de tu producto y has una consideración.

¿Se puede reutilizar el aceite y qué pasa si lo hago?

Nunca debe reutilizarse el aceite, ya que un aceite quemado y servido de nueva cuenta, no sólo arruinaría la degustación de tu comida, también puede provocar daños más allá de tu paladar.

En el momento en que el aceite comienza a humear, debe retirarse del fuego porque se está descomponiendo y empiezan a generarse compuestos tóxicos que pueden perjudicar gravemente tu salud.

Problemas de salud por consumir aceite reutilizado

El aceite nunca debe reutilizarse, de lo contrario pueden surgir problemas de salud como:

  • Colesterol alto
  • Ateroesclerosis
  • Hipertensión arterial
  • Infarto agudo al miocardio
  • Obesidad
Isaac

Recent Posts

DÍA DEL NIÑO “ORGULLO AZUL” CELEBRA A LA NIÑEZ DE LA POLICÍA MUNICIPAL

San Miguel de Cozumel, Quintana Roo, 23 de abril de 2025 – En un ambiente…

8 minutos ago

Estefanía Mercado posiciona a Playa del Carmen como referente estatal en justicia cívica y construcción de paz

• La Justicia Cívica privilegia la resolución pacífica de los conflictos, el diálogo como herramienta…

60 minutos ago

MOTOCICLISTA PIERDE SU BRAZO

Cozumel.- Lamentable accidente en la avenida Félix González en Cozumel. Un motociclista que se voló…

4 horas ago

Puerto Aventuras recibe la inversión más grande en pavimentación de su historia, gracias al gobierno de Estefanía Mercado

• “Sabemos que una ciudad se transforma desde sus calles. Esta es una inversión sin…

19 horas ago

Playa del Carmen y Tulum unirán esfuerzos en seguridad, turismo y desarrollo social para fortalecer al Caribe Mexicano

• “Cuando hay colaboración, hay transformación. Y cuando dos destinos como Playa del Carmen y…

20 horas ago

Participan funcionarios del registro civil en curso “situaciones de extranjería”

*Los oficiales del registro civil de las comunidades de Nuevo Xcan, Valladolid Nuevo, Ignacio Zaragoza…

21 horas ago