Internacional

El 6 % de la población de Gaza ha muerto o fue herida en bombardeos de Israel

El 6 por ciento de la población de Gaza ha muerto o ha sido herida en un año de bombardeos de Israel contra este territorio palestino, dijo este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), al hacer un balance del coste humano de casi un año de guerra.

Casi 41 mil 800 personas han perecido, mientras que los heridos son cerca de 97 mil, a los que se suman los 10 mil desaparecidos que se cree están bajo los escombros, indicó el jefe de emergencias de la OMS para los territorios palestinos ocupados, Ayadil Saparbekov.

Se estima que una cuarta parte de los heridos han sufrido heridas que les dejarán incapacitados el resto de su vida.

El médico enfatizó el daño perpetrado al sistema sanitario gazatí en ataques continuos, que suman al menos 516 y en los que murieron 765 personas, mientras que la escasez de medicinas, combustible y trabajadores continúa.

Del lado del personal médico, más de un millar han sido asesinados.

Frente a las enormes necesidades y a que cada día los heridos aumentan porque los ataques no cesan, Saparbekov dijo que el 43 por ciento de los hospitales funcionan de forma muy parcial, con una capacidad total de mil 500 camas, mientras que hay otras 650 en diez hospitales de campaña.

El médico y representante de la OMS, conectado por teleconferencia con la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra, ofreció un relato personal del último año que ha pasado intentando ayudar al sistema sanitario de Gaza a mantenerse en pie al recordar “el hedor a sangre podrida y muerte en el patio de Al-Shifa”, el hospital más grande que tenía Gaza y que fue atacado y asediado durante semanas por el Ejército israelí.

Saparbekov también recordó que en sus misiones a Gaza conoció a un cirujano del hospital As-Sahaba que le contó “cómo amputó la pierna de su sobrina en la mesa de su cocina porque no había acceso seguro a un hospital”.

En estos momentos, el único centro de reconstrucción de extremidades de Gaza, en el hospital Nasser, no funciona, al igual que el único hospital psiquiátrico de Gaza.

Antes de la guerra, un 20 por ciento de la población había sido diagnosticada con trastornos mentales y el impacto de doce meses de hostilidades hace temer lo peor en este sentido.

Tampoco hay servicios de oncología, de resonancia magnética y de cirugía pediátrica especializada, entre muchos otros servicios sanitarios esenciales.

Saparbekov encomió la resiliencia de la población palestina y contó la historia de un hombre que fabricó su propia prótesis de pierna con una muleta rota y un poco de madera.

Isaac

Recent Posts

Mara Lezama abre puertas en Florida para que productores, artesanos y emprendedores de Quintana Roo lleguen al mercado internacional

-La Gobernadora consolida vínculos estratégicos para posicionar a Quintana Roo como un estado abierto al…

1 día ago

Niñas y niños pintores de Playa del Carmen destacan con sus obras a nivel nacional

Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de julio de 2025.- La Escuela de Iniciación Artística…

1 día ago

Promocionarán ecoturismo en la estación del Tren Maya de Nuevo Xcan

-Más de 2,300 voces ciudadanas se traducen en rutas, accesibilidad y seguridad con perspectiva de…

2 días ago

Playa del Carmen implementa Matriz de Corresponsabilidad para fortalecer la lucha contra la violencia de género

•El gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado refuerza la coordinación interinstitucional para atender de…

2 días ago

Promocionarán ecoturismo en la estación del Tren Maya de Nuevo Xcan

*Se contará con un cubículo para que el turismo pueda recibir información personalizada sobre las…

2 días ago

DIF Cozumel se suma al Día Naranja con acciones de concientización en la comunidad

Cozumel, Quintana Roo, a 25 de julio de 2025. — En el marco del Día…

2 días ago