Nacional

Ampliarán México y Emiratos Árabes Unidos comercio agroalimentario y cooperación científica técnica

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de Emiratos Árabes Unidos en México fortalecerán la cooperación científica-técnica en materia de cultivo de nopal, tuna y dátil en zonas áridas y ampliarán el comercio agroalimentario, con la certificación de carne de ave, camarón y pescado mexicano.

En reunión de trabajo, el secretario Víctor Villalobos Arámbula y embajador Salem Alowais destacaron la importancia de reforzar la colaboración y el intercambio de tecnologías para mejorar los sistemas productivos, en favor de la seguridad alimentaria de ambas naciones.

El titular de Agricultura refirió que habrá continuidad en la actividad productiva de México.

Detalló el fortalecimiento en la colaboración e intercambio comercial con Emiratos Árabes Unidos, como el aprovechamiento sustentable del agua y en acciones de adaptación en torno al cambio climático.

Ante los retos globales, dijo es esencial las alianzas y compartir conocimientos para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de los productores de las zonas rurales.

Le apostamos a la innovación y tecnología, el aprovechamiento de nuestra reputación en sanidad e inocuidad y al impulso de la certificación halal en más productos de interés comercial, subrayó.

Destacó la versatilidad productiva del nopal, toda vez que produce fruta, verdura, insumos para cosméticos y en temporada de sequía puede utilizarse como alimento para el ganado.

El embajador Salem Alowais manifestó el interés de extender la colaboración científica-técnica con México y ampliar el comercio de productos agroalimentarios, a través de una mejor relación bilateral.

Se pronunció por trabajar en los protocolos sanitarios y de certificación para la compra de carne de ave, camarón y pescado e intercambio tecnológico para el cultivo de productos, como nopal, tuna y dátil.

En 2023 la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Emiratos Árabes Unidos registró un superávit de 76 millones de dólares, con exportaciones de 79 millones de dólares e importaciones de cuatro millones de dólares.

De 2019 a 2023 los principales productos de exportación fueron frituras de maíz, aguacates, cerveza, garbanzos, tequila, frutillas, alfalfa, pimienta, azúcar y productos de confitería.

Isaac

Recent Posts

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

21 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

21 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

21 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

22 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

23 horas ago