Municipios

La Fundación de Parques y Museos brindó un curso a niños y jóvenes sobre monitoreo de murciélagos

-Un total de 60 estudiantes de nivel básico participaron

Cozumel.- Con el objetivo de promover la apreciación por la naturaleza y que se conviertan desde una temprana edad en guardianes del medio ambiente, un total de 60 estudiantes de la escuela “Benito Juárez”, de la biblioteca pública “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde” e integrantes del grupo “Jóvenes por la Conservación” participaron en una jornada de monitoreo de murciélagos, que organizó la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

Para la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es una prioridad que las nuevas generaciones se interesen e involucren en la ciencia ciudadana para proteger a la flora y la fauna, principalmente las especies que habitan en las zonas selváticas y urbanas de la Isla, destacó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

Durante las actividades realizadas en el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), el coordinador de proyectos y encargado del Programa de Monitoreo de Murciélagos, Noel Rivas Camo, impartió una plática para explicar a los menores de edad las características físicas y morfológicas de los quirópteros que habitan en la Isla.

Igualmente, se les brindó información de los esfuerzos que ha realizado la FPMC, en coordinación con especialistas nacionales e internacionales, para la investigación e identificación de nuevas especies de mamíferos voladores, destacando que Cozumel es hábitat de más de 20 especies de murciélagos.

Por su parte, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, explicó que es importante proteger a estos especímenes, debido a que fungen con un papel primordial en el ecosistema y el mantenimiento de la biodiversidad, al ser uno de los principales dispersores de semillas y polinizadores de especies de flora.

Igualmente, en la jornada de actividades se instalaron redes de niebla y se lograron atrapar dos especímenes de murciélagos de Artibeus phaeotis, y un Artibeus jamaicensis, que fueron analizados, registrados y posteriormente liberados. Lo anterior permitió a los asistentes conocer de cerca a los quirópteros y que le pierdan el miedo a estas especies que generan un gran beneficio para la ecología.

Para finalizar, reconoció el interés del sector educativo en incentivar que la niñez y juventud visite el CCEA para conocer los programas que impulsa la FPMC a favor de la conservación y restauración los ecosistemas, así como la protección de la flora y la fauna que en ellos convergen.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado preside el desfile del CCXV Aniversario de la Independencia de México en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado…

4 horas ago

Familias playenses y visitantes disfrutan espectacular videomaping sobre la independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La Presidenta municipal Estefanía Mercado,…

23 horas ago

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a Don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

• El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la…

1 día ago

Mara Lezama y el General Tonatiuh de Grupo Mundo Maya refuerzan acciones para asegurar el acceso libre a las playas de Tulum

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama encabezó una reunión de trabajo con el General Adolfo Héctor…

3 días ago

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la preparación técnica y operativa de bomberos de la Zona Norte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de septiembre de 2025.- En el marco de la…

3 días ago