Nacional

Reconoce Semarnat a los ganadores del Premio al Mérito Ecológico 2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó reconocimientos a los ganadores del Premio al Mérito Ecológico que convoca a personas, comunidades, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil que han realizado acciones, proyectos y/o programas ambientales trascendentes que contribuyen a la sustentabilidad en México.

Al entregar los galardones de las diferentes categorías participantes, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, reconoció la labor de los 3 mil 580 candidatas y candidatos que han participado en esta convocatoria desde 1993, en que se creó este Premio, y aunque sólo 132 han sido premiados, todos los proyectos ambientales contribuyen a la construcción de bienestar en nuestro país.  

En esta ocasión, de un total de 128 candidaturas presentadas, se premió el trabajo y trayectoria de cinco ganadores en las categorías Comunitaria, Cultura y Comunicación Ambiental, Educación Ambiental Formal, Individual e Investigador.

Los representantes de cada proyecto ganador agradecieron el reconocimiento y el apoyo del Gobierno de México, y destacaron que durante la presente administración se sintió el acompañamiento del gobierno de la 4T a las comunidades, al invitarlas a participar activamente en la protección del medio ambiente de la mano de las autoridades.

La convocatoria al Premio al Mérito Ecológico se da a conocer a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), con base a lo establecido en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. 

Galardonados 2023:

Categoría Comunitaria: Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos Asociación Civil,  por su destacada labor ambiental con la que contribuye a la sustentabilidad en la Sierra de Picachos, en el estado de Nuevo León.

Categoría Cultura y Comunicación Ambiental: Somos Aliados Asociación Civil, por su contribución al conocimiento, divulgación, atención y solución de problemas socioambientales, a través de la radio.

Categoría Educación Ambiental Formal: Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, por su contribución en materia de educación ambiental y sustentabilidad en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Estado de México.

Categoría Individual: Ing. Jaime Vladimir Espinosa Herrera, por su contribución a la generación de conocimiento sobre medio ambiente.

Categoría Investigador: Dr. Miguel Sánchez Álvarez, por su destacada labor y aportaciones al conocimiento del medio ambiente y sustentabilidad.

Comunicado de Prensa Núm. 87/24   Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2024

Isaac

Recent Posts

Bomberos de Playa del Carmen sofocan incendio en bodega de refrigeración

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Playa…

55 minutos ago

Estefanía Mercado preside el desfile del CCXV Aniversario de la Independencia de México en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado…

6 horas ago

Familias playenses y visitantes disfrutan espectacular videomaping sobre la independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La Presidenta municipal Estefanía Mercado,…

1 día ago

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a Don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

• El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la…

1 día ago

Mara Lezama y el General Tonatiuh de Grupo Mundo Maya refuerzan acciones para asegurar el acceso libre a las playas de Tulum

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama encabezó una reunión de trabajo con el General Adolfo Héctor…

3 días ago