Nacional

Reconoce Semarnat a los ganadores del Premio al Mérito Ecológico 2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó reconocimientos a los ganadores del Premio al Mérito Ecológico que convoca a personas, comunidades, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil que han realizado acciones, proyectos y/o programas ambientales trascendentes que contribuyen a la sustentabilidad en México.

Al entregar los galardones de las diferentes categorías participantes, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, reconoció la labor de los 3 mil 580 candidatas y candidatos que han participado en esta convocatoria desde 1993, en que se creó este Premio, y aunque sólo 132 han sido premiados, todos los proyectos ambientales contribuyen a la construcción de bienestar en nuestro país.  

En esta ocasión, de un total de 128 candidaturas presentadas, se premió el trabajo y trayectoria de cinco ganadores en las categorías Comunitaria, Cultura y Comunicación Ambiental, Educación Ambiental Formal, Individual e Investigador.

Los representantes de cada proyecto ganador agradecieron el reconocimiento y el apoyo del Gobierno de México, y destacaron que durante la presente administración se sintió el acompañamiento del gobierno de la 4T a las comunidades, al invitarlas a participar activamente en la protección del medio ambiente de la mano de las autoridades.

La convocatoria al Premio al Mérito Ecológico se da a conocer a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), con base a lo establecido en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. 

Galardonados 2023:

Categoría Comunitaria: Asociación Ecológica de la Sierra de Picachos Asociación Civil,  por su destacada labor ambiental con la que contribuye a la sustentabilidad en la Sierra de Picachos, en el estado de Nuevo León.

Categoría Cultura y Comunicación Ambiental: Somos Aliados Asociación Civil, por su contribución al conocimiento, divulgación, atención y solución de problemas socioambientales, a través de la radio.

Categoría Educación Ambiental Formal: Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, por su contribución en materia de educación ambiental y sustentabilidad en el Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán, Estado de México.

Categoría Individual: Ing. Jaime Vladimir Espinosa Herrera, por su contribución a la generación de conocimiento sobre medio ambiente.

Categoría Investigador: Dr. Miguel Sánchez Álvarez, por su destacada labor y aportaciones al conocimiento del medio ambiente y sustentabilidad.

Comunicado de Prensa Núm. 87/24   Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2024

Isaac

Recent Posts

Encabeza SABGOB Tercera Sesión Subcomité Sectorial de Transparencia y Combate a la Corrupción

-A través del Subcomité Sectorial de Transparencia y Combate a la Corrupción del Comité de…

4 horas ago

Refuerza SSC de Playa del Carmen seguridad por tierra y aire durante el Buen Fin 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana…

5 horas ago

Gobierno Playa del Carmen activa el Operativo Tormenta con fuerza y coordinación ante pronóstico de lluvias

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de noviembre de 2025.- Por instrucciones de la presidenta…

5 horas ago

Los gobiernos de Mara Lezama y Estefanía Mercado acercan bienestar a miles de familias en Villas del Sol

• La Presidenta Municipal y Pablo Bustamante, titular de la Secretaría del Bienestar, recorren la…

6 horas ago

Fortalecen la seguridad y protección de la comunidad escolar del Cbtis No. 28 Cozumel

Círculo de Dar Cozumel entrega 15 extintores y señalamientos de protección civil Miercoles 12 de…

8 horas ago

Chacón impulsa el mantenimiento permanente del Centro Histórico con nuevas unidades para Servicios Públicos

Cozumel, a 12 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mantener en óptimas condiciones…

8 horas ago