Nacional

SFP certifica a la primera generación de su personal mediante el Centro de Estudios para Prevenir la Corrupción e Impunidad

La Secretaría de la Función Pública (SFP) entregó 198 certificados a la primera generación de su personal que participaron en el Plan de Formación Profesional de la institución, desarrollado por el Centro de Estudios para Prevenir la Corrupción e Impunidad (Cenepcic).

Este Plan de Formación Profesional cuenta con el respaldo de la Universidad Nacional Autónoma de México y forma parte de la oferta de capacitación que brinda el Cenepci a las personas servidoras públicas de la SFP con el propósito de promover la integridad y los valores éticos, emprender acciones de formación y capacitación en temas transversales, así como para dar cumplimiento a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y respeto a los derechos humanos en el servicio público.

Las certificaciones correspondieron a las especialidades siguientes: Principios de Fiscalización; de Política Anticorrupción; de Gobierno Eficaz y Probidad; y de Política de Administración y Contrataciones Públicas.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, felicitó y exhortó a las personas servidoras públicas certificadas a continuar con su desarrollo profesional para eficientar el servicio público.

“Esta certificación es resultado de un esfuerzo institucional para que el andamiaje gubernamental funcione con personas profesionales expertas en su ramo. Para tener un país mejor debemos también ser mejores. Lo que buscamos es que las personas servidoras públicas tengan los conocimientos necesarios, pero, sobre todo, que sepan aplicar el criterio profesional”, afirmó.

Para lograr esta certificación, las y los servidores públicos acreditaron el módulo de formación común y un módulo de su especialidad, además de cubrir requisitos académicos, profesionales y éticos como:

  • Contar con título o cédula profesional.
  • Comprobar antigüedad en la SFP o equivalente en administración pública realizando funciones acordes con la especialidad.
  • Desempeño de funciones acatando el Código de Ética de la APF, el Código de Conducta institucional y demás disposiciones que regulan el comportamiento del servicio público.
  • Acreditar el examen respectivo.

En la ceremonia de entrega estuvieron presentes, el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; el coordinador general de Gobierno Eficaz y Probidad, José Luis Chávez Delgado; el jefe de la Unidad de Políticas Anticorrupción, Rafael Ruíz Mena; y el director general del Cenepci, Salvador Ruíz de Chávez.

Isaac

Recent Posts

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

10 horas ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

11 horas ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

11 horas ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

11 horas ago

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

1 día ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago