Nacional

MISIÓN CUMPLIDA: Cofepris Digital

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2024.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer la nueva etapa de la plataforma DIGIPRiS: Modificaciones a las Condiciones de Registro Sanitario de Medicamentos, con la cual avanza la digitalización de trámites y se combate el rezago histórico en diversos procesos.

Durante la sesión de presentación, representantes de 17 empresas farmacéuticas exploraron la plataforma y participaron en la digitalización de un trámite. Al encuentro acudieron: Adium Pharma, Astellas, Bayer de México, Carnot Laboratories, Chinoin, Corne, Galderma, Gedeon Richter, Laboratorios Senosiain, Laboratorios Cryopharma, Liomont, Mavi Farmacéutica, Novo Nordisk México, Takeda, Teva, Ultra Laboratorios y Weser Pharma.

El titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, destacó el impacto positivo de la digitalización en la gestión de trámites, y subrayó que cada proceso ingresado a través de DIGIPRiS se atiende con rapidez y transparencia en beneficio de pacientes.

También enfatizó que esta plataforma ha recibido 56 homoclaves y ha gestionado más de medio millón de trámites, entre los que se encuentran prórrogas, avisos de funcionamiento y publicidad. Además, Cofepris trabaja para reducir hasta en 75 por ciento los tiempos de evaluación de protocolos de investigación.

Añadió que, de manera paralela, se analiza cada solicitud ingresada de forma digital para prevenir que insumos que no cumplan criterios de seguridad, calidad y eficacia sean autorizados; con ello, se garantiza que los productos atendidos a través de DIGIPRiS no representen un riesgo para la población.

El comisionado de Autorización Sanitaria (CAS), Natán Enríquez Ríos, explicó que la digitalización ha sido un desafío importante desde su diseño hasta su implementación, con enfoque constante en la seguridad y confidencialidad de la información, siempre en pleno cumplimiento de la normativa.

Asimismo, añadió que este es el primer paso de un desarrollo más amplio que involucra el control de los registros sanitarios y destacó que esta plataforma es amigable para los usuarios, ya que cuenta con datos precargados, así como elementos básicos de identificación de los productos, lo que facilitará el inicio de trabajos dentro de DIGIPRiS.

La líder del proyecto Ángeles Tovar Vargas explicó que la consolidación de la digitalización es fruto de un exhaustivo análisis en materia regulatoria, el cual ha permitido optimizar procesos en beneficio de usuarios.

Los representantes de la industria farmacéutica tuvieron la primicia de explorar los beneficios de realizar trámites de manera digital y, al mismo tiempo, resolver sus dudas en tiempo real.

La digitalización no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que contribuye a la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción, al garantizar la trazabilidad de cada trámite. Por lo tanto, esta agencia federal continuará implementando estrategias para modernizar procesos, en favor de una regulación ágil, justa y transparente.

Con estas acciones, Cofepris se consolida como una entidad dinámica y vanguardista, capaz de ofrecer soluciones modernas y eficaces que garantizan respuestas rápidas y éticas, acercando innovaciones en salud de calidad a todos los rincones del país.

Isaac

Recent Posts

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

1 día ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

1 día ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

1 día ago

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

2 días ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago