Nacional

Quemaduras por pirotecnia aumentan en días festivos: Secretaría de Salud

El uso de cohetes y pirotecnia incrementa hasta 35 por ciento los accidentes, especialmente las quemaduras en niñas, niños y adolescentes, advirtió el jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), Juan Antonio Ugalde Vitelly.

Informó que las infancias y adolescencias sufren quemaduras graves y extensas que pueden desarrollar dos tipos de secuelas: psicológica, que requiere apoyo especializado tanto para la víctima como para su familia; y la anatómica o funcional, debido a la pérdida de movilidad o alguna función corporal por afección de las articulaciones.

Destacó que los accidentes provocados por productos pirotécnicos pueden generar quemaduras por fuego directo. Además del daño en la piel, los infantes pueden perder extremidades, como manos o dedos. En caso de que la explosión ocurra cerca del rostro, puede haber lesiones severas, desde quemaduras hasta la pérdida de la visión.

Durante las fiestas patrias, niñas y niños están particularmente expuestos al uso de cohetes y fuegos artificiales, que pueden causar quemaduras de diferentes tipos y grados cuando no cuentan con supervisión adecuada.

El especialista también mencionó que no sólo los cohetes representan un peligro, sino que también en estas fechas se registran casos de quemaduras por exposición a líquidos calientes, como el pozole, lo que agrava la situación de riesgo.

Subrayó la importancia del tratamiento integral para pacientes pediátricos que sufren quemaduras, el cual debe involucrar especialistas en cirugía plástica, infectología, medicina general y, en algunos casos, psicología, con el propósito de brindar atención tanto física como emocional a las víctimas y a sus familias.

Puntualizó que la mejor estrategia para enfrentar las quemaduras es la prevención, ya que sufrir un accidente grave de este tipo es uno de los traumas más severos que un ser humano puede experimentar.

A largo plazo, las quemaduras son una de las principales causas de morbilidad, requieren hospitalización prolongada y dejan secuelas permanentes, como desfiguración y discapacidad.

Finalmente, el especialista puntualizó que este tipo de accidentes se atiende gratuitamente en las áreas de urgencias de los hospitales generales del sector Salud en el país, incluyendo la Secretaría de Salud federal y las 32 secretarías estatales; Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); IMSS-Bienestar, y servicios médicos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, además de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Secretaría de Salud hace un llamado a la población para que tome medidas preventivas, especialmente en niñas, niños y adolescentes, evitando que manipulen cualquier producto elaborado con pólvora o se acerquen a fuentes de calor como las fogatas y líquidos calientes y/o peligrosos.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

16 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

16 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

17 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

17 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

18 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

2 días ago