Nacional

Fiestas Patrias dejarán una derrama superior a los 30 mil millones de pesos por consumo de servicios turísticos

  • El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que la derrama esperada por concepto de hospedaje es de 2 mil 767 millones de pesos.
  • Señaló que se prevé la llegada de un millón 192 mil turistas a hoteles, de los cuales 77.6% serán nacionales y 22.4% serán extranjeros.
  • Destacó que en total se desplazarán por el territorio 2.3 millones de turistas nacionales durante este fin de semana largo.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), señaló que, para este “puente” que abarca cuatro días, se prevé que tan solo la derrama por concepto de hospedaje sea de 2 mil 767 millones de pesos.

Agregó que se estima la llegada de un millón 192 mil turistas a hotel. De estos, se prevé que 924 mil serán turistas nacionales, esto es el 77.6%; mientras que 268 mil serán extranjeros, lo que representa el 22.4% del total.

Precisó que, en esta temporada de Fiestas Patrias, un millón 421 mil turistas nacionales más se alojarán en otra forma de hospedaje, como es en casa de familiares y amigos, así como en segundas residencias; por lo que el total de turistas nacionales se calcula sea de 2.3 millones de turistas en este periodo.

Torruco Marqués indicó que, para este fin de semana largo, se espera que se hospeden en alojamiento de economías compartidas que se ofrecen en plataformas digitales, otros 180 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Informó que la ocupación hotelera a nivel nacional en este “puente” será de 59.5%. El porcentaje de ocupación que se alcanzará en algunos destinos del país, durante las Fiestas Patrias 2024, será para Riviera Maya un 73.6%; Cancún 71.6%; Los Cabos 70.1%; Mazatlán 69.9%; Ciudad de México 69.6%; Puerto Vallarta 68.8%; Monterrey 64.2%; Mérida 64.3%; Veracruz 60.7%; Bahías de Huatulco 60.2%; y Guadalajara un 59.5%.

En Pueblos Mágicos se estima que la ocupación hotelera será: en Isla Mujeres 61%; Tecate 55%; Taxco 51% y Cozumel 49.9%.

Reiteró que, a través de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, se brinda asistencia mecánica y asesoría turística a los viajeros que transitan por las carreteras del país, ahora con nuevas unidades dotadas de las herramientas necesarias y a través de la aplicación móvil Ángeles Verdes, o del número de marcación gratuita 078.

El secretario de Turismo subrayó la importancia del turismo tanto interno como extranjero durante este periodo de asueto, que generará derrama económica en diversas plazas turísticas de México en beneficio de la población local, cumpliendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

6 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

6 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

9 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago