Nacional

INSP realiza levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2024

La Secretaría de Salud, a través del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), lleva a cabo el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2024, con el objetivo de actualizar la frecuencia, la distribución y las tendencias de las condiciones de salud y nutrición y sus determinantes sociales en la población.

Los resultados de la Ensanut son un insumo que permite identificar avances durante esta administración y establecer las prioridades de salud y nutrición para la administración entrante, que servirán para fortalecer la agenda de salud pública de México.

Se examina la respuesta social organizada frente a los problemas de salud y nutrición de la población, así como la cobertura, utilización y calidad percibida de los servicios de salud.

Debido a su importancia, se invita a la población a participar en la encuesta, respondiendo las preguntas que aplica el personal encuestador durante las entrevistas en hogares y accediendo a la toma de medidas antropométricas y muestras biológicas en caso de ser necesario.

De julio a noviembre, las brigadas de salud y nutrición recolectan información en las 32 entidades federativas del país.

Se realizan entrevistas en los hogares seleccionados y las respuestas son confidenciales, sin consecuencia alguna para quien conteste.

Las encuestadoras y encuestadores están debidamente uniformadas e identificadas con una playera tipo polo de color azul marino o gris, con los logos de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Salud Pública; credencial con fotografía y dispositivos móviles para realizar sus tareas de manera ágil y confiable.

Traen consigo material necesario para realizar las mediciones antropométricas, tensión arterial y muestras de sangre, centrifugas, baumanómetros, estadímetros, básculas, hieleras, tanques de nitrógeno líquido para conservar las muestras obtenidas en campo y otros.

El personal se traslada en vehículos con logotipos de la Secretaría de Salud y del INSP

Isaac

Recent Posts

Lactancia materna, derecho fundamental de la primera infancia: Secretaría Ejecutiva del SIPINNA

-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce…

11 horas ago

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

13 horas ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

13 horas ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

3 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

3 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

3 días ago