Nacional

México e India combatirán incendios forestales con apoyo satelital

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), informó que México e India combatirán incendios forestales con apoyo satelital.

El director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala destacó que “La tecnología satelital de hoy es una poderosa herramienta para la toma de decisiones en la gestión integral del riesgo en las fases de preparación, mitigación, respuesta y manejo de incendios forestales”.

Por ello, dijo, esta última semana de agosto, México será anfitrión del intercambio de conocimientos sobre “Utilización de Sistemas Espaciales para Manejo de Incendios Forestales”, con la agencia espacial de India (ISRO, por sus siglas en inglés), en el marco de su Memorándum de Entendimiento.

Por lo que el director general de CONAFOR, Luis Meneses Murillo, subrayó que el Gobierno de México en esta Cuarta Transformación, ha otorgado gran relevancia a la protección del medio ambiente, y a la promoción del desarrollo sustentable y sostenible.

De ahí -resaltó- la importancia de compartir conocimientos con expertos de India y trabajar juntos hacia la construcción de un futuro más igualitario y sostenible, reiterando la disposición de la CONAFOR para fortalecer el trabajo conjunto con AEM e ISRO hacia ese objetivo.

La formación binacional de especialistas en el uso de tecnologías geoespaciales, contará también con el apoyo del “Instituto de India de Percepción Remota” (IIRS, por sus siglas en inglés), para fortalecer los conocimientos ante el riesgo de incendios forestales que aqueja a ambos países.

India, país que logró la atención mundial al llegar a la órbita del planeta Marte en el año 2014 con su nave de bajo costo y fabricación propia “Mangalyaan”, ahora suma esfuerzos con México para integrar conocimientos del sector forestal en gestión del manejo del fuego y recursos forestales.

México considera al espacio como un bien social, con el objetivo de enfocar la tecnología satelital hacia la atención de problemas nacionales, y de tareas sociales prioritarias en beneficio de la población aquí en la Tierra, sobre todo, de la que más lo necesita, visión que es compartida con la India.

Por ello, CONAFOR y AEM articulan acciones desde el Gobierno Federal a fin de que especialistas y entidades nacionales, cuyas funciones incluyan el manejo del fuego y el combate a incendios forestales, reciban formación especializada en tecnologías satelitales de avanzada, concluyeron.

Isaac

Recent Posts

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

2 días ago

Convoca COQHCYT a clubes y comunidades científicas a la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025

-Los clubes seleccionados recibirán un apoyo económico -Las sedes serán los planetarios “Yook’ol Kaab” de…

3 días ago

Inicia una nueva era para la seguridad en Playa del Carmen: Maestro Carlos Montesinos García asume Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal

Playa del Carmen, Quintana Roo, 1 de agosto de 2025– La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 días ago