Nacional

SFP desarrolla nueva herramienta tecnológica para vigilar nómina en tiempo real

  • La Bitácora de Nómina (BINO) permite auditar en tiempo real las condiciones laborales del personal del Gobierno Federal.
  • La plataforma ha comenzado a implementarse en algunas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
  • Forma parte de las plataformas tecnológicas que ha desarrollado la SFP para apoyar la fiscalización como la BESA, la BESOP y el CompraNet, entre otras.

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento del control interno, la Secretaría de la Función Pública (SFP) desarrolló la Bitácora de Nómina (BINO), herramienta informática que permite auditar en tiempo real las condiciones laborales del personal de la Administración Pública Federal (APF).

Esta plataforma apoya en la ejecución de los actos de fiscalización a los recursos ejercidos para el pago de nómina por las dependencias y entidades del gobierno federal, cuyo presupuesto asignado en el ejercicio 2024 fue de 1 billón 73 mil 927 millones de pesos, lo que representa el 37% del gasto corriente.

La nueva herramienta permite tener información al momento de la jornada, lugar de trabajo, registro de asistencias, faltas, incidencias e irregularidades que pudieran presentarse en el pago de nómina de las personas servidoras públicas.

En 2021 la SFP inició su implementación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el que laboran más de 450 mil personas servidoras públicas del gobierno federal, 30% del universo de alrededor de 1.5 millones.

La plataforma se ha ido implementando en las dependencias y entidades del gobierno federal siguientes: Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado, Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Servicio de Administración Tributaria; Secretaría de Salud; Secretaría de Turismo; Secretaría de Gobernación; Servicio Postal Mexicano; la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; y Sociedad Hipotecaria Federal.

La BINO forma parte de las herramientas tecnológicas que la SFP ha desarrollado para fortalecer la fiscalización, como la Bitácora Electrónica de Seguimiento de Adquisiciones (BESA), y la Bitácora Electrónica y Seguimiento a Obra Pública (BESOP), el CompraNet, entre otras.

La utilización de esta nueva herramienta fortalece la fiscalización con un enfoque preventivo y contribuye a que lo público funcione con eficacia y probidad.

Estas acciones se encuentran en las atribuciones que tiene la SFP de fiscalizar el gasto público federal, de acuerdo con lo que establecen las leyes Orgánica de la Administración Pública Federal, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como de su Reglamento.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

13 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

14 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

16 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago