Estado

Impulsa Mara Lezama política migratoria bajo perspectiva de género en Quintana Roo

-Dana Graber Ladek, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, entregó un informe de Indicadores de Gobernanza Migratoria y reafirmó la colaboración con el gobierno de Quintana Roo.

-Mara Lezama firmó un Decreto de Reforma al Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno para crear una unidad administrativa dedicada a temas migratorios

Chetumal. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación de resultados de Indicadores de Gobernanza Migratoria (IGM), un trabajo en el que se analizaron alrededor de 80 reactivos relacionados con acciones, programas, normativas y servicios disponibles para garantizar una migración segura, regular y ordenada.

Entre estos reactivos se encuentran aspectos sobre derechos humanos, acceso a servicios básicos, alianzas estratégicas, integración socioeconómica, gestión de riesgos y emergencias, así como políticas para la prevención de delitos como la trata o el tráfico de personas, entre otros.

Luego de recibir estos IGM de la representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, Dana Graber Ladek, la gobernadora Mara Lezama destacó que el compromiso de este gobierno de transformación profunda, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, es “fortalecer, impulsar y dar seguimiento a políticas públicas en materia migratoria y de movilidad humana bajo una perspectiva de género, de niñas, niños y adolescentes, y los principios elementales de los Derechos Humanos”.

Asimismo, señaló que hoy los nuevos movimientos regionales, sobre todo en la frontera sur, representan nuevos retos, el de responsabilidad compartida, solidaridad y responsabilidad regional. “Es entonces que, frente a estas realidades, no podemos bajar los brazos y, a través de un abierto llamado desde el corazón, les pido que sigamos trabajando juntas y juntos por el respeto a las y los migrantes y a sus familias”, aseveró Mara Lezama.

Por su parte, la representante de OIM en México, Dana Graber Ladek, refrendó la colaboración con el gobierno de Quintana Roo al entregar los documentos que contienen el informe de resultados de los IGM.

“Los Indicadores de Gobernanza Migratoria sirven como punto de partida para fomentar la participación de los gobiernos en procesos consultivos que les permiten determinar en qué esferas se han realizado avances, en cuáles es posible introducir mejoras y qué cuestiones revisten prioridad en vista de las oportunidades y los retos específicos en el estado. Con Quintana Roo, suman 15 ejercicios en México, posicionando al país como la red más amplia de estados que se han sumado a la “Estrategia para el fortalecimiento de la gobernanza migratoria” expresó.

En septiembre de 2023, Quintana Roo se sumó a la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria desde el Ámbito Local, como una medida disruptiva e integral en el quehacer gubernamental, explicó en la exposición de motivos la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez.

Quintana Roo fue el primer estado de la Península de Yucatán y decimosegundo del país en adherirse voluntariamente a la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gobernanza Migratoria desde el Ámbito Local.

Además de la presentación de los IGM, la gobernadora Mara Lezama también firmó el Decreto de Reforma al Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno del Estado de Quintana Roo, para la creación de la unidad administrativa para la atención del tema migratorio.

También participaron en el evento la presidenta municipal de Benito Juárez, Yensunni Martínez Hernández; el coordinador de programa en México de la OIM, Eli Cruz; el director general de docencia del COLEST y representante del Grupo Asesor (UPMRIP, COLEST, CONOFAM), Félix Acosta.

Estuvieron presentes la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; con la representación del Congreso del Estado, la diputada Elda Xix Euan; y en representación del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo, la maestra María Tatiana Sánchez Reyes.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago