Estado

Quintana Roo, invitado especial en la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

-La grandeza de la cultura Maya se expresa en este foro con escritores, artesanos, músicos, artistas escénicos, talleristas, conferencistas, la gastronomía tradicional y las cooperativas turísticas comunitarias

Ciudad de México.- La Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILA) se ha consolidado como el foro más importante en Latinoamérica; en el segundo día de la 35° edición, la fiesta transcurre con un aforo lleno para la promoción de la lectura, la difusión del conocimiento y el intercambio de expresiones artísticas y culturales.

En este marco y como invitado especial, el estado de Quintana Roo da muestra de su grandeza, sumándose al programa especial del 8 al 18 de agosto, que permite mostrar al mundo la importancia de su cultura, con una delegación de 178 participantes, entre escritores, artesanos, músicos, artistas escénicos, talleristas, conferencistas, gastronomía tradicional y cooperativas turísticas comunitarias.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha destacado la importancia de visibilizar la grandeza de la cultura Maya, a través de un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsando el bienestar social y su crecimiento económico para saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.

En este segundo día, se realizan diversas actividades en los distintos recintos del Museo Nacional de Antropología. Incluyen, a partir de las 12:00 horas, una Conferencia Magistral “El Habla de Quintana Roo”, por el Dr. Raúl Arístides Pérez Aguilar y con comentarios de Wildernain Villegas, en la Carpa 2; a las 13:00 horas se realiza un Foro Internacional de Música Tradicional Festival del Son en el Auditorio Jaime Torres Bodet; seguido de una conferencia Inaugural “Mayapax, música de los mayas de la zona centro de Quintana Roo” por el especialista Marcos Ramírez Canul.

A las 13:00 también se presenta el libro de poesía “Los escritos de la lluvia y el viento” por el poeta y escritor Wildernain Villegas, con comentarios de Susana Bautista Cruz y Juan Gregorio Regino, en la Carpa 2; a las 16:00 h. se realiza un círculo de lectura coordinado por Esther “Nube” Barea Garabito, en la Carpa 3; y a las 17:00 h. desde Felipe Carrillo Puerto llega Jesús “Pat Boy” para dar un concierto de Rap en Lengua Maya, en el Foro Artístico.

Isaac

Recent Posts

Participa la SEMA en la conmemoración por los 30 años del Parque Ecológico Kabah

-Durante el evento se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido…

17 horas ago

Estefanía Mercado firma convenio con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- La alcaldesa Estefanía Mercado y…

19 horas ago

Quintana Roo impulsa con ISSSTE proyecto de Centro Regional de Trasplantes y campaña de reconstrucción mamaria

-La gobernadora Mara Lezama destacó que la colaboración interinstitucional fortalecerá la red de referencia para…

20 horas ago

Mara Lezama y Estefanía Mercado impulsan jornada gratuita de mastografías en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En el marco de las…

21 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado logra histórica reducción del 82.4% en homicidios en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.- El gobierno encabezado por la…

1 día ago

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

3 días ago