Internacional

Surcarán el cielo 2 lluvias de estrellas al mismo tiempo

La lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas del Sur alcanza su pico a finales de julio. Y este año coincidirá con una segunda lluvia de meteoros más pequeña, la de Alfa Capricórnidas.

Las Delta Acuáridas se producen todos los años a finales del verano boreal. El pico de actividad de este año tendrá lugar el martes por la mañana temprano, con una previsión de 15 a 20 meteoros visibles por hora en el hemisferio norte, bajo cielos oscuros. En el hemisferio sur la observación será aún mejor. Según la American Meteor Society, la lluvia durará hasta el 21 de agosto.

Por las mismas fechas, la lluvia de estrellas de las Alfa Capricórnidas producirá unos cinco meteoros por hora y durará hasta el 15 de agosto.

Esto es lo que hay que saber sobre las Delta Acuáridas y otras lluvias de meteoros.

Cada año se producen múltiples lluvias de meteoros, o lluvias de estrellas, y no se necesita ningún equipo especial para verlas.

La mayoría de las lluvias de meteoros tienen su origen en los restos de cometas. Se cree que el origen de las Delta Acuáridas es el cometa 96P/Machholz. Las Alfa Capricórnidas proceden del cometa 169P/NEAT.

Cuando las rocas del espacio entran en la atmósfera terrestre, la resistencia del aire las calienta mucho. Esto hace que el aire a su alrededor brille y deje brevemente una cola ardiente tras ellas: el final de una “estrella fugaz”.

Las bolsas de aire incandescente que rodean a las rocas espaciales, del tamaño de una partícula de polvo o de un canto rodado, pueden ser visibles en el cielo nocturno.

Estas dos lluvias de meteoros no son de gran volumen, pero las Alfa Capricórnidas suelen producir meteoros muy brillantes, señaló el astrónomo Don Pollacco, de la Universidad de Warwick.

Para los observadores del cielo, “uno brillante vale por 20 débiles”, afirma.

Las lluvias de meteoros suelen ser más visibles entre medianoche y antes del amanecer.

Es más fácil ver estrellas fugaces bajo cielos oscuros, lejos de las luces de la ciudad. Las lluvias de meteoros también son más brillantes en las noches despejadas, y cuando la Luna está en cuarto menguante.

Y los ojos se adaptarán mejor a ver meteoros si no están mirando el móvil. “Arruina tu visión nocturna”, afirma Bill Cooke, de la NASA.

El hemisferio sur tendrá la mejor vista de las Delta Acuáridas. Al coincidir con una Luna en torno al 30 por ciento de llena, la visión más nítida se producirá después de medianoche.

La sociedad de meteoros mantiene una lista actualizada de las próximas grandes lluvias de meteoros, incluyendo los días de máxima observación y las condiciones de luz lunar.

La próxima gran lluvia de meteoros será la de las Perseidas, que alcanzará su punto máximo a mediados de agosto.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado preside el desfile del CCXV Aniversario de la Independencia de México en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 horas ago

Familias playenses y visitantes disfrutan espectacular videomaping sobre la independencia de México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de septiembre de 2025.— La Presidenta municipal Estefanía Mercado,…

21 horas ago

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a Don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

• El diputado presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la…

23 horas ago

Mara Lezama y el General Tonatiuh de Grupo Mundo Maya refuerzan acciones para asegurar el acceso libre a las playas de Tulum

Tulum.- La gobernadora Mara Lezama encabezó una reunión de trabajo con el General Adolfo Héctor…

3 días ago

Gobierno de Estefanía Mercado fortalece la preparación técnica y operativa de bomberos de la Zona Norte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de septiembre de 2025.- En el marco de la…

3 días ago