Losperros, conocidos por su lealtad y compañía, han sido compañeros inseparables del hombre a lo largo de la historia. Desde tiempos antiguos, estos animales han demostrado ser aliados fieles en diversas culturas y circunstancias.
Su capacidad para establecer vínculos emocionales con los humanos es innegable, basándose en una relación de confianza mutua y afecto sincero.
La interacción entre humanos y perros no se limita únicamente a la domesticación; va más allá, siendo una simbiosis que ha enriquecido la vida de ambos.
Los perros, dotados de una inteligencia instintiva y una sensibilidad innata, han desempeñado roles vitales en la caza, la protección, la compañía y, recientemente, en actividades terapéuticas.
Su adaptabilidad y diversidad de razas han permitido que cumplan funciones diversas según las necesidades humanas, desde perros guía para personas con discapacidad hasta valiosos colaboradores en operativos de búsqueda y rescate. Su presencia en ámbitos familiares y comunitarios es un testimonio vivo de su influencia positiva en la calidad de vida de las personas, por ello se destino un día para conmemorarlos.
El Día Mundial del Perro, celebrado anualmente el 21 de julio, tiene como objetivo principal rendir tributo a estos seres y promover una mayor conciencia sobre su bienestar.
Esta fecha fue seleccionada con el propósito de sensibilizar a la sociedad acerca del abandono de estos animales y fomentar la adopción responsable.
En 2004 se estableció a nivel internacional el 21 de julio como el Día Mundial del Perro, aunque países como Estados Unidos, Guatemala y Colombia celebran el evento el 26 de agosto. Esta conmemoración no solo busca honrar y expresar gratitud hacia los perros, sino también educar sobre la problemática del abandono.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 300 millones de perros en el mundo, de los cuales el 70% carece de un hogar seguro.
En este día, diversas organizaciones dedicadas al rescate animal realizan actividades como jornadas de vacunación, esterilización y adopción sin costo alguno. Asimismo, muchas personas optan por ofrecer su tiempo como voluntarios en refugios para perros o deciden adoptar a uno de estos animales necesitados.
*En 1888, se registró el primer fallecimiento siendo oficial Apolinario Zetina, cuando la isla pertenecía…
Cozumel, a 28 de julio de 2025.- En atención a los reportes ciudadanos recibidos en…
-La Gobernadora consolida vínculos estratégicos para posicionar a Quintana Roo como un estado abierto al…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de julio de 2025.- La Escuela de Iniciación Artística…
-Más de 2,300 voces ciudadanas se traducen en rutas, accesibilidad y seguridad con perspectiva de…
•El gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado refuerza la coordinación interinstitucional para atender de…