Estado

SECOES promueve uso de la Tarjeta de Salud Electrónica entre trabajadores de manejo de alimentos y bebidas

-Herramienta que permite combatir la corrupción y fortalece la transparencia

Cancún.- Con el objetivo de que más personas que laboran en el manejo de alimentos y bebidas conozcan los beneficios del uso de la Tarjeta de Salud Electrónica y con ello evitar la corrupción y fortalecer la transparencia, la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) en coordinación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) continúa con capacitaciones a prestadores de servicios en el municipio de Benito Juárez.

Al respecto la titular de la SECOES, Reyna Arceo Rosado señaló que, con el fin de eliminar los vicios y la pérdida de tiempo que generaba realizar el trámite de la tarjeta de salud de plástico, se creó la versión electrónica que es mucho más ágil, se combate corrupción y fortalece la transparencia.

Agregó que, por instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se dio este acercamiento con las y los trabajadores, a quienes se refirió como ejemplo de colaboración para lograr la transformación del estado.

Para fomentar el uso de la tarjeta de salud en su versión electrónica, la SECOES ha colaborado con la Secretaría de Salud (SESA) a través de la Subdirección de Tarjetas de Salud y Control Venéreo, mediante el acompañamiento de las brigadas de toma de muestras a ciudadanos que requieren esta documentación de salud para laborar.

Hasta la fecha, se han realizado acompañamientos en la ciudad de Cancún, toda vez que en la zona norte del estado se encuentra la mayor plantilla laboral que requiere de este documento, logrando un alcance de más de 850 trabajadores a los que se les informó sobre los beneficios de la versión electrónica.

Dichos beneficios, las y los usuarios, también lo podrán tener disponible en su celular, para conocer la vigencia, además agiliza la revisión de los documentos en caso de supervisión, reduce costos en transporte y tiempo.

Asimismo, se les presentó el micrositio de la Tarjeta de Salud Electrónica en el cual pueden consultar y conocer más sobre esta herramienta digital, así como registrarse para que una vez que se tengan los resultados de sus muestras, obtengan este documento.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

3 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

3 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

3 días ago