Finanzas

Ataque contra Donald Trump deja ‘herido’ también al peso; cierra con depreciación, en 17.76

El peso mexicanointerrumpió su racha de ganancias dada una mayor percepción de riesgo. A medida que la atención de los inversionistas comienza a volcarse sobre sucesos políticos en Estados Unidos, como el inicio de la Convención Nacional Republicana, o el atentado contra Donald Trump durante el fin de semana, la divisa estadounidense vuelve a fortalecerse.

Luego de nueve jornadas ganando terreno frente al dólar, las cifras publicadas por el Banco de México detallaron que el tipo de cambio se colocó en los 17.7649 pesos por billete verde, lo que representó una depreciación de 0.81 por ciento o 14.26 centavos, con respecto a su cierre anterior.

Humberto Calzada, economista en jefe para Rankia LATAM, destacó que el movimiento en la cotización del peso está ligada a los eventos políticos en Estados Unidos, puesto que, “un acontecimiento de dicha naturaleza causa volatilidad en los mercados, principalmente en las divisas que es donde se mueve bastante capital, y ha dejado un sentimiento de nerviosismo”, indicó.

A la par se observó un aumento por parte del índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, con 0.13 por ciento más, en los 104.23 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) subió 0.20 por ciento hacia las mil 252.04 unidades.


Esto ha provocado una baja en el precio del billete verde en ventanillas bancarias, pues ahora se coloca en los 18.21 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.

¿Qué monedas retrocedieron frente al dólar?

Entre otras divisas emergentes que retrocedieron frente al dólar se encuentra el rand sudafricano con 1.41 por ciento, peso colombiano 0.65 por ciento, won surcoreano 0.59 por ciento, rublo ruso 0.54 por ciento, peso chileno 0.43 por ciento, peso argentino 0.32 por ciento, corona checa 0.27 por ciento, real brasileño 0.24 por ciento, rupia indonesia 0.20 por ciento, por mencionar algunas.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.22 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 10.10 por ciento.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

17 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

18 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

20 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago