Estado

Realizarán Foro México-Unión Europea en Cancún para convertir el sargazo en una oportunidad para el Caribe Mexicano

-Mediante este foro se busca generar propuestas y acciones concretas para mitigar el arribo y aprovechamiento en la producción de biocombustibles, fertilizantes orgánicos o materiales de construcción, entre otros

Cancún.- Con el objetivo de generar propuestas y acciones concretas para avanzar en las mejores soluciones que permitan mitigar el arribo del sargazo en el Caribe Mexicano, la Unión Europea en colaboración con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y The Seas We Love, coorganizan el “Foro Nacional México-Unión Europea 2024 para convertir el sargazo en una oportunidad”, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio en Cancún.

La llegada masiva de estas algas marinas en la última década ha generado impactos negativos en los ecosistemas marinos, produce contaminantes además de representar severas repercusiones socioeconómicas como el valor turístico de la zona con una reducción de hasta 11.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el estado y el Caribe Mexicano.

Ante la urgencia de abordar esta situación con estrategias innovadoras, efectivas y sostenibles, el foro busca transformar este desafío en una oportunidad mediante la exploración de usos alternativos del sargazo, como su aprovechamiento en la producción de biocombustibles, fertilizantes orgánicos o materiales de construcción, entre otros.

La Unión Europea, ha puesto en marcha la iniciativa Global Gateway para trabajar con países socios y así promover un desarrollo económico sostenible e integrador, luchar contra la crisis climática y lograr un desarrollo digital que beneficie a las personas.

Entre sus objetivos está la contención del impacto del sargazo en los países de la región apoyando diversas iniciativas del manejo integral del sargazo. En su primer día, el foro abordará, a través del diálogo de expertos en tres mesas de trabajo, nueve retos relacionados con los ejes rectores de la Estrategia Integral para el Manejo y Aprovechamiento del Sargazo.

Además, se complementará con un roadshow empresarial para potenciar el apalancamiento y crecimiento del sector “SargaTech”, conectándolo con las industrias que tienen la capacidad productiva de consumir los productos sostenibles valorizados bajo un modelo de economía circular.

El segundo día contará con una serie de eventos clave y paneles de discusión diseñados para profundizar en la problemática del sargazo y explorar soluciones sostenibles.

Así mismo, entre el 17 y 18 de julio, se llevará a cabo el Taller de Diálogo Político y Cooperación “Co-diseñando una Estrategia Regional para la Gestión Integral del Sargazo en el Gran Caribe y su Potencial como Recurso Pesquero” organizado por CAF y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) el cual contará con actores de gobiernos y científicos de México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela y República Dominica.

El Foro Nacional México-Unión Europea 2024 representa una oportunidad única para abordar de manera integral y colaborativa las soluciones alrededor de la problemática del sargazo en el Caribe Mexicano, con la participación de destacados líderes políticos, expertos en medio ambiente, investigadores y empresarios, será un espacio para compartir conocimientos, experiencias y estrategias innovadoras que promuevan acciones sostenibles y efectivas.

Isaac

Recent Posts

Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo, al realizarse con éxito el Torneo Cancún 2025: CODEQ

-Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera…

9 horas ago

Con compromiso, transparencia y legalidad avanza Playa del Carmen

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció el compromiso con la transparencia y…

9 horas ago

Más de 18 mil quintanarroenses reciben orientación sobre los diversos programas de prevención del delito de la SSC

Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Dirección General…

11 horas ago

Con trabajo 24/7 entre sociedad, y gobierno, se transforma Cozumel

Cozumel.- “Con trabajo cercano, 24/7, en territorio, como dice José Luis Chacón Méndez, juntas y…

12 horas ago

José Luis Chacón rinde su Primer Informe de Gobierno: un año de resultados y transformación en Cozumel

Cozumel, a 17 de septiembre de 2025.- Con un mensaje cercano a la gente y…

12 horas ago

Estefanía Mercado entrega al Cabildo la glosa del Primer Informe de Trabajo de Playa del Carmen

La Presidenta Municipal cumple con la ley, la rendición de cuentas, la transparencia y con…

16 horas ago