Finanzas

Precio del dólar inicia julio en 18.37 pesos al mayoreo

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.37 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.2% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso mantiene dicha tendencia considerando una agenda semanal prácticamente vacía, aunque bastante orientada hacia el mercado laboral en Estados Unidos, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.15%. El euro sube 0.37% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.21%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 2.3%, ganando el apetito de los inversionistas.

Al comienzo de la segunda mitad del año, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, destacando particularmente el atractivo avance en el transcurso del año de los principales índices en Estados Unidos (máximos históricos).

Para esta semana la agenda económica será modesta, por lo que la atención se estará enfocando en las expectativas para la próxima temporada de reportes corporativos al segundo trimestre de 2024.

Por último, la Unión Europea acusó a Meta Platforms de incumplir las nuevas normas sobre competencia digital, recordando que recientemente también se anunciaron investigaciones sobre Apple y Microsoft.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el aumento de 0.27% del Nasdaq. En México, tras la caída de 5% en junio del Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, analistas de Banorte anticipan un rango de operación semanal entre los 51 mil 600 y 53 mil 300 puntos.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con un avance de 1.2%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei ganó 0.12% y el Han Seng también 0.12%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.5%, mientras los inversionistas evalúan las perspectivas económicas de China junto con los riesgos geopolíticos en Europa y Medio Oriente.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

14 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

15 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

15 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

16 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

17 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

2 días ago