Municipios

La Fundación de Parques y Museos reunirá a 80 infantes en el “XXX Congreso de las Niñas y los Niños por el Medio Ambiente”

-Se realizará del 20 al 22 de junio y aprenderán de la naturaleza a través de divertidas experiencias

Cozumel.- Todo está listo para que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebre el “XXX Congreso de las Niñas y los Niños por el Medio Ambiente”, con la participación de 80 infantes de la isla y foráneos, que del 20 al 22 de junio, participarán en conferencias, mesas de trabajo, talleres y prácticas de campo orientadas a la protección de la naturaleza.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, informó que la FPMC trabaja para compartir el conocimiento y el espíritu conservacionista, así como involucrar a las infancias en la ciencia ciudadana para proteger los ecosistemas, como impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Detalló que la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) finalizó con éxito el proceso de selección e invitación de las y los jóvenes congresistas, quienes cursan el quinto grado de educación primaria en la localidad y demostraron un gran interés en participar en las actividades para aprender más sobre la protección, conservación y restauración de los ecosistemas.

Destacó que las y los participantes recibieron una carta de bienvenida, informándoles que han sido invitados a participar al Congreso, donde vivirán experiencias únicas, actividades recreativas, así como escucharán ponencias de diversos temas, talleres y concluirán con un campamento en el Parque Ecoturístico Punta Sur.

En las ponencias se tratarán los siguientes temas: “Los Servicios Ambientales de los Murciélagos”, por el biólogo Noel Rivas Camo; “El Papel de las Infancias en la Conservación de las Aves”, a cargo del grupo Ts’unu’un Birding Club y “La importancia de las Tortugas Marinas para el ecosistema”, con el biólogo Ricardo Peralta Muñoz.

Además, las y los asistentes participarán en mesas de trabajo y talleres, y el día del campamento en Punta Sur tendrán actividades de monitoreo de Tortugas Marinas y Cocodrilos, en la zona lagunar de la reserva ecológica.

Para finalizar, Alejandro Marchán destacó que este congreso no solo busca educar a los niños sobre la importancia del medio ambiente, sino también inspirar a futuras generaciones de científicos y conservacionistas. La FPMC se enorgullece de continuar esta tradición y espera que este XXX aniversario sea una experiencia inolvidable para todos los participantes.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

1 hora ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

1 hora ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar robustece la fuerza del Verde en Quintana Roo con paso firme y cercano

-El dirigente estatal del Partido Verde refuerza la agenda social del partido recorriendo calles, escuchando…

2 días ago