Estado

INMAYA realiza su 2ª Sesión Ordinaria ante la Junta Directiva, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas

-Se rindió informes sobre las actividades destacadas en beneficio de las comunidades indígenas del estado

Chetumal.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) llevó a cabo con éxito su Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Directiva, donde se presentó un informe del primer trimestre del año 2024, que comprende del 1 de enero al 31 de marzo, en cumplimiento al Artículo 59-E de la Ley de Derechos, Cultura y Organización Indígena y al Reglamento de la Ley de Entidades de la Administración Pública Paraestatal.

En esta sesión, el INMAYA rindió cuenta del avance del programa anual en cuanto a las metas programadas e indicadores de las unidades administrativas, así como del cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública gubernamental.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, se reafirma el compromiso de ser un gobierno de transparencia y en cumplimiento a la ley donde todo el recurso es ejercido para el beneficio de las comunidades indígenas.

Durante la sesión, se presentó un informe detallado del avance en el cumplimiento de las metas establecidas en el programa anual del INMAYA y se hizo hincapié en los indicadores de las unidades administrativas, mostrando el progreso en áreas, donde destacaron actividades como cursos en línea de lengua maya con asistentes de toda la república mexicana, como Tlaxcala, Estado de México y Tamaulipas.

Así como la difusión cultural con entrevistas a parteras tradicionales y autoridades indígenas; el seguimiento y rehabilitación del albergue estudiantil “La Casa del Estudiante Indígena” de Chetumal.

En materia de transparencia, se presentó un informe sobre el cumplimiento de la ley de transparencia y acceso a la información pública gubernamental. El INMAYA se ha comprometido a mantener una política de puertas abiertas y facilitar el acceso a la información pública, como parte de su compromiso con la rendición de cuentas y la transparencia.

El director general del INMAYA, Eder Enrique Chuc Cen, reiteró el compromiso con el bienestar de las comunidades indígenas de Quintana Roo: “Trabajamos incansablemente para fortalecer su desarrollo económico y social, promover su cultura y defender sus derechos”, afirmó.

La sesión estuvo conformada por los miembros de la junta: Del Gran Consejo Maya, SEBIEN, SEFIPLAN, SEQ, SESA, STyPS, SEDE y SECOES.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

3 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

3 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

6 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

1 día ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

1 día ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

1 día ago