Chetumal.- El Instituto Quintanarroense de la Juventud realizó la “Segunda Reunión de Seguimiento del Consejo de Adjudicación del Premio Estatal de la Juventud 2024”, para presentar la integración del Honorable Jurado Calificador y anunciar la cantidad de las y los jóvenes inscritos hasta la fecha. Este premio busca reconocer e incentivar a juventudes de 12 a 19 años que destacan en diversos ámbitos de la vida
social, y contribuyen al desarrollo y bienestar de su comunidad.
La reunión se realizó bajo los principios de transparencia, humanismo y participación ciudadana como lo instruye la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. El Consejo de
Adjudicación, conformado de manera abierta y equitativa, incluye a 35 miembros de diversas instituciones, garantizando un proceso justo y riguroso para la selección de las y los ganadores, reafirmando el compromiso de la primera mujer gobernadora, de reconocer la labor social y el desarrollo integral de las juventudes.
Entre las instituciones de gobierno participantes, se encuentran la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo (SEQ), la Secretaría de Bienestar del
Estado de Quintana Roo (SEBIEN), la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo (SEDE), la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del
Estado de Quintana Roo (SEMA), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STYPS), la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo
(SSC).
Además de las Secretarías, participan la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO), el Instituto para el Desarrollo del Pueblo
Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Quintana Roo
(DIF), el Instituto de la Cultura y las Artes del Estado de Quintana Roo (ICA), el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos del Estado de Quintana Roo (IEEJA), el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (COQHCYT) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo (PPA).
Las instituciones académicas participantes son el Instituto Tecnológico de Chetumal (ITCH), la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
(UIMQROO), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECYTE), la Universidad Interamericana para el Desarrollo
Campus Chetumal (UNID), la Universidad Tecnológica de Chetumal (UT), el Instituto Tecnológico de la Zona Maya (ITZM), la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB), el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP), la Universidad Tecmilenio Campus Cancún (UTECMILENIO), el Instituto de Estudios Superiores para la Competitividad y el Desarrollo de América (IESCDA), el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) y el Colegio de
Educación Profesional Técnica del Estado de Quintana Roo (CONALEP).
Las asociaciones civiles participantes incluyen el Centro de Integración Juvenil A.C. Chetumal (CIJ), el Colegio de Psicólogos del Estado de Quintana Roo A.C.
(COPSIQROO), la Organización México y Caribe Jóvenes, A.C. (MyCJ A.C), AliaRSE por Quintana Roo, A.C. (AliaRSE – ZONA SUR QUINTANA ROO) y el Colectivo Mariposas Trans, Cancún (CMTRANS).
Del sector empresarial participan la Confederación Patronal de la República Mexicana en Chetumal (COPARMEX-Chetumal), los Empresarios de Quintana Roo (EMPQROO), la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chetumal (CANACO
SERVYTUR).
El Instituto Quintanarroense de la Juventud agradeció la participación activa de todas las instituciones y organizaciones involucradas en este importante proceso. Hasta la fecha, se ha recibido un notable número de inscripciones de jóvenes talentosos y comprometidos, quienes representan el futuro prometedor del estado.




