Internacional

Día Mundial del Medio Ambiente

Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para poner de relieve que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar la base de una opinión ilustrada y una conducta responsable por parte de individuos, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.

El año 1972 marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política medioambiental internacional, con la primera gran conferencia sobre cuestiones medioambientales, conocida como la Conferencia sobre el Medio Humano, o Conferencia de Estocolmo. Ese mismo año, el 15 de diciembre, la Asamblea General adoptó una resolución (A/RES/2994 (XXVII)) por la que se designaba el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y se instaba «a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que emprendan en ese día de cada año actividades en todo el mundo que reafirmen su preocupación por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a profundizar la conciencia ambiental».

La labor de la UNESCO en materia de medio ambiente

La UNESCO tiene un importante historial en el avance de las ciencias ecológicas a través de trabajos pioneros sobre ecosistemas, reservas de biosfera, creación de capacidades, evaluaciones científicas e informes políticos para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a gestionar los recursos naturales de forma sostenible. La UNESCO moviliza los conocimientos, el saber hacer y las prácticas de las comunidades locales y los pueblos indígenas para apoyar su inclusión en la toma de decisiones medioambientales. Su Red Mundial de Reservas de Biosfera muestra formas de salvaguardar los ecosistemas naturales y la biodiversidad a través de la ciencia, la educación y los enfoques participativos, promoviendo al mismo tiempo un desarrollo económico innovador que sea sostenible desde el punto de vista medioambiental y apropiado desde el punto de vista social y cultural.

«La UNESCO será responsable del panel “Los seres humanos en la naturaleza”, que ampliará y extenderá las vías que se han explorado durante los últimos 50 años en nuestras reservas de biosfera para prevenir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo». Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.

Isaac

Recent Posts

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

13 horas ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

13 horas ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

14 horas ago

Fortalecen coordinación tecnológica y operativa entre Gobierno Municipal y autoridades federales en el C4 de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia…

14 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen estrechará lazos de colaboración con la Conagua

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de contar…

15 horas ago

Reconocen a nivel nacional creatividad de joven quintanarroense

-Con el cortometraje “Cristal Sucio” destacó entre más de mil videos participantes de todo el…

2 días ago