Municipios

La Fundación de Parques y Museos registró el primer nido de tortuga marina en el campamento de Punta Sur

-Se inicia oficialmente la temporada de anidación de Tortuga Marina 2024

Cozumel.- Con el registro del primer nido de tortuga marina de la especie Caguama (Caretta Caretta) en las playas del Parque Ecoturístico Punta Sur, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inicia oficialmente la temporada de anidación 2024 y refuerza los monitoreos en el Campamento Tortuguero Punta Sur.

Durante un recorrido que realizó el personal del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) en las playas de Punta Sur la tarde del miércoles 17 de abril, detectaron rastros en la arena del arribo de un quelonio de la especie Caguama, por lo que llevaron a cabo el marcaje del primer nido.

Por lo anterior, el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, giró instrucciones de dar inicio a las acciones del Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024, que tiene la finalidad de salvaguardar las especies de quelonios Caretta Caretta y Chelonia mydas (blanca o verde) que arriban a Cozumel para continuar con su proceso reproductivo.

La FPMC es pionera en la protección de la tortuga marina, ya que desde hace 36 años lleva a cabo trabajos de educación y monitoreo, aunque el primer campamento tortuguero se instaló oficialmente en Cozumel hace ya 24 años, informó el director del CCEA, Rafael Chacón Díaz.

Agregó que, en el Campamento Tortuguero Punta Sur, comenzaron los trabajos semanales de limpieza de playa desde el principio de este año con el apoyo de voluntariado, para retirar los desechos que pueden ser un obstáculo o peligro para las tortugas que arriban a la costa para anidar.

Con respecto al voluntariado, Chacón Díaz mencionó que las personas interesadas en sumarse al grupo pueden acudir directamente al CCEA, ubicado en la 65 av. Zona Industrial, en un horario de nueve de la mañana a una de la tarde para que sean capacitados y les asignen las fechas de las próximas actividades.

Para finalizar, comentó que en días pasados el biólogo Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, participó en la instalación y primera sesión ordinaria de trabajo del Comité Estatal de Protección, Conservación y Manejo de la Tortuga Marina en Quintana Roo, temporada 2024, para apoyar y reforzar las acciones a favor de la conservación de las especies de quelonios en la entidad.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

20 horas ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

21 horas ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

23 horas ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago