Chetumal, Quintana Roo, 11 de abril de 2024.- La perspectiva intercultural es fundamental para promover, proteger y garantizar los derechos humanos; por ello, las y los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo complementaron su formación profesional a través del Curso “Pueblos Indígenas y Afromexicanos: Garantía de los Derechos Humanos desde sus especificidades culturales y prácticas medicinales”, coordinado por el Magistrado Ángel Ysidro Quintal Quintal, Director de la Escuela Judicial.
Desde la experiencia del Profesor José Antonio Tascón Mendoza, los participantes de este curso comprendieron el Marco juridico de la Medicina Tradicional Indígena (MTI) y los principales rasgos de la biomedicina, cuyos procedimientos terapéuticos están conformados por un invaluable cúmulo de conocimientos sobre la naturaleza, las divinidades y el cosmos, y que son de gran beneficio en las comunidades.
-Anuncia, junto con SEOP y SEDENA, la construcción de un nuevo tramo, bien compactado y…
-La firma tiene la finalidad de fortalecer las herramientas psicosociales y educativas en las y…
• La iniciativa será remitida a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado para su…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— Con el compromiso de reconocer…
Kantunilkín. 30 de Junio del 2025.-Productores, artesanos y estudiantes de la Universidad para el Bienestar…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 30 de junio de 2025.— En representación de la presidenta…