Chetumal, Quintana Roo, 11 de abril de 2024.- La perspectiva intercultural es fundamental para promover, proteger y garantizar los derechos humanos; por ello, las y los servidores públicos del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo complementaron su formación profesional a través del Curso “Pueblos Indígenas y Afromexicanos: Garantía de los Derechos Humanos desde sus especificidades culturales y prácticas medicinales”, coordinado por el Magistrado Ángel Ysidro Quintal Quintal, Director de la Escuela Judicial.
Desde la experiencia del Profesor José Antonio Tascón Mendoza, los participantes de este curso comprendieron el Marco juridico de la Medicina Tradicional Indígena (MTI) y los principales rasgos de la biomedicina, cuyos procedimientos terapéuticos están conformados por un invaluable cúmulo de conocimientos sobre la naturaleza, las divinidades y el cosmos, y que son de gran beneficio en las comunidades.
Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…
-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…
-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…
-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…
Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…