Estado

Se fortalece estrategia de prevención y campaña antirrábica en Quintana Roo

Chetumal.- La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Quintana Roo informa que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, arrancará de manera oficial, la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.

La SESA, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, informa las acciones de prevención de la rabia en Quintana Roo, se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación.

De contexto, en el año 2023, se reportaron 3 casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca y un caso más, causado por animales domésticos, es decir, que tienen dueño.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del estado de Quintana Roo, se notificó caso probable de rabia el día 09 de febrero del 2024, en el Hospital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez, siendo la causa, exposición a gato sin dueño, del cual se desconocía esquema de vacunación.

Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para lo que se realizaron diversas pruebas de laboratorio y se aplicaron los protocolos y se vacunaron a más de 3 mil caninos y felinos domésticos (en la zona, como medida de control donde se registró el caso).

La SESA informa que el personal médico está capacitado de forma permanente y garantiza los sistemas institucionales de notificación de vigilancia epidemiológica a todas unidades de salud, para la detección y atención de casos.

La medida de prevención más importante es mantener a las mascotas o ganado con vacuna antirrábica, en las personas no está indicada la vacunación sin tener una exposición al virus de la rabia por lo que hacemos el llamado a seguir las recomendaciones y cuidados de la institución que conforman el sistema de salud, acudir a la atención médica en caso de haber tenido una exposición a animales sospechosos de rabia y evitar el contacto con animales enfermos, salvajes o de origen desconocido.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago