Municipios

La Fundación de Parques y Museos ofreció recorridos gratuitos en la zona arqueológica de San Gervasio

-En el marco de la celebración de su 37 aniversario

Cozumel.- Familias cozumeleñas y estudiantes de nivel básicos disfrutaron de un día lleno de aprendizaje de la cultura Maya, en los recorridos guiados que organizó la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en la zona arqueológica de San Gervasio, con motivo del 37 aniversario de este organismo.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se contribuye a despertar el interés por la historia y la cultura Maya entre la comunidad y estudiantes, mencionó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

Como parte de las actividades programadas para celebrar el 37 aniversario de la FPMC, se abrieron las puertas de la zona arqueológica de San Gervasio gratuitamente para toda la población, que realizó recorridos con guías que explicaron la historia del santuario de la diosa Ixchel, centro ceremonial dedicado a la deidad del amor y la fertilidad.

Acompañado del director del Parador Turístico de la zona arqueológica de San Gervasio, Antonio Cruz Poot, dio la bienvenida a los visitantes y les invitó a sumarse a las actividades que se han preparado para celebrar el aniversario de la institución que lleva 37 años trabajando a favor de la educación, la conservación ambiental, el arte y la cultura.

La visita al área de los vestigios mayas es una oportunidad para que las personas vean cómo eran las cosas en el pasado y esto les ayuda a comprender mejor el mundo que les rodea, mientras que las personas que acudieron a la actividad agradecieron la posibilidad de visitar el santuario, donde los antiguos mayas adoraban a la diosa Ixchel.

Es de interés de la comunidad cozumeleña por conocer los atractivos turísticos e históricos que tiene la isla, los cuales son visitados por miles de turistas cada año e igualmente agradeció el apoyo de las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por autorizar el acceso de las personas que se inscribieron y a los guías de turistas que brindaron el servicio de manera desinteresada.

Isaac

Recent Posts

Lactancia materna, derecho fundamental de la primera infancia: Secretaría Ejecutiva del SIPINNA

-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce…

10 horas ago

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

11 horas ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

12 horas ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

3 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

3 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

3 días ago