Municipios

La Fundación de Parques y Museos se suma a la celebración de los 150 años del Carnaval de Cozumel

-Inaugurará la exposición fotográfica “Guaranducha Cozumeleña” y realizará el tradicional “Domingo de Comparsas

Cozumel.- Para preservar las tradiciones y mostrar una de las expresiones culturales más importantes de la isla como es el Carnaval, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevará a cabo la exposición fotográfica colectiva “Guaranducha Cozumeleña” del 9 al 11 de febrero y realizará el tradicional “Domingo de Comparsas”, con la presentación de 14 grupos de baile.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueven las expresiones de la cultura popular, como el carnaval, que combina música, baile, disfraces y espectáculos, y que también atrae a los visitantes que quieren ser parte de esta festividad, destacó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

El Carnaval está cumpliendo 150 años de existencia, siendo una de las tradiciones más importantes y arraigadas en Cozumel, que ha pasado de generación en generación, ya que se trata de una festividad que se basa en la colectividad y solidaridad de las y los carnavaleros, convirtiéndose en un evento que también cautiva al turismo interesado en conocer las costumbres de la comunidad.

De acuerdo con el programa, la primera actividad será la inauguración de la exposición fotográfica colectiva “Guaranducha Cozumeleña”, que reúne imágenes de esta sátira carnavalera llena de color y alegría, misma que estará abierta al público gratuitamente en el Museo de la Isla, a partir del viernes 9 de febrero, a las 20:00 horas, en la sala que está dedicada al carvanal, siendo unas de las tradiciones más importantes de la isla.

Y para el 11 de febrero se llevará a cabo “Domingo de Comparsas”, una actividad que se ha llevado a cabo desde hace 21 años, frente al Museo de la Isla, donde se presentan los grupos más importantes del carnaval y precisó que esta ocasión se contará con la participación de 14 comparsas entre las que se encuentran, los grupos de bailes de los reyes y reinas de la fiesta carnestolenda.

La festividad inicia a las 10:00 horas con el grupo de la FPMC, “Bellezas Latinas” y continuará con “Caribe for All”, “Sabor Latino”, “Titanes del Sol y la Luna”, “Festun Fantasy”, “Estrellas Latinas”, “Fiesta Latina” y “Ber Latino”, entre otras y se estima que termine alrededor de las cinco de la tarde, poco antes de que inicie el paseo del carnaval en el malecón.

Isaac

Recent Posts

Lactancia materna, derecho fundamental de la primera infancia: Secretaría Ejecutiva del SIPINNA

-Proteger el vínculo entre madres y bebés es un acto de justicia social que reconoce…

8 horas ago

Estefanía Mercado encabeza avances clave en la actualización del Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de agosto de 2025.– Con visión estratégica y liderazgo…

10 horas ago

Más de 500 personas fueron beneficiadas en Jornada Oftalmológica del DIF Cozumel

Cozumel, Quintana Roo a 4 de agosto de 2025.– La presidenta honoraria del Sistema DIF…

10 horas ago

AGEPRO suma a los esfuerzos de la Universidad Tecnológica de Cancún

-Para generar proyectos que mejoren la experiencia educativa y atraer inversión privada Cancún. Con el…

2 días ago

“Lágrimas de Oro Maya”, un espacio para reconocer el valor de la actividad apícola en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.- Con el objetivo de reconocer…

2 días ago

“Estéticas del manglar”, exposición colectiva en la Galería de Arte

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de agosto de 2025.– La Galería de Arte mantiene…

2 días ago