Municipios

La Fundación de Parques y Museos participó en el Conteo Navideño de Murciélagos, para difundir los beneficios que aportan a la humanidad

Cozumel.- Con la participación de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) formó parte del “XI Conteo Navideño de Murciélagos”, con un monitoreo se llevó a cabo en el Centro de Conservación y Educación Ambiental, a fin de recabar información actualizada y concienciar a la población sobre la importancia que tiene esta especie para la humanidad.

El “Conteo Navideño de Murciélagos”, es un proyecto que involucra a estudiantes, sociedad y público en general de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y el sur de México. En Cozumel la participación se concreta por medio de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), donde se dieron cita más de cien personas de todas las edades, atraídas por los únicos mamíferos alados del reino animal

“Compartir el conocimiento con la sociedad e involucrarla en acciones de conservación medioambiental, son acciones que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, para crear conciencia acerca de la relevancia de mantener nuestro hábitat sano”, mencionó la coordinadora operativa de la FPMC, Daniela Ayala Blanco, quien dio la bienvenida a los asistentes al evento, en representación del director general, José Luis Chacón Méndez.

El biólogo Noel Rivas Camo, encargado del programa de Monitoreo de Murciélagos, impartió una plática sobre las características morfológicas de los quirópteros, así como los servicios ecosistémicos que brindan a la humanidad, entre los que se encuentran la dispersión de semillas, control de insectos y polinización de plantas.

Después los asistentes, en su mayoría menores, fueron testigos de cómo se realiza el monitoreo de los murciélagos con las redes de niebla, el proceso de registro, tomando en cuenta las características morfológicas y género, información que posteriormente es compartida con organismos internacionales,que la recopilan para seguir estudiando a los quirópteros.

Como resultado del monitoreo se logró el registro de las especies Artibeus phaeotis, Artibeus jamaicensis y Centurio senex, todos ellos frugívoros, y a través de la acústica se registraron Eptesicusfurinalis y un murciélago del género Molossus ambos insectívoros, informó Rivas Camo.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

2 días ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

2 días ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

2 días ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago