Municipios

La Fundación de Parques y Museos participa en el Festival de las Aves de Oaxaca

-Comparte su experiencia y contribución para que Cozumel se convirtiera en la primera “Ciudad de las Aves” en Latinoamérica

Cozumel.- Derivado de amplia trayectoria en materia de conservación, protección y monitoreo de avifauna en la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) fue invitada a participar en el Festival de las Aves de Oaxaca, que se lleva a cabo del 27 de noviembre al 3 de diciembre, donde comparte su experiencia y contribución para que ínsula se convirtiera en la primera “Ciudad de las Aves” en Latinoamérica.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, incluye el compromiso de promover el conocimiento entre la sociedad en general para contribuir a la conservación de la avifauna, por su importancia en el equilibrio ecológico y como indicadores de la salud del medio ambiente.

Como representante de la FPMC en la primera edición del Festival de las Aves de Oaxaca, acudió el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, para compartir experiencias con los representantes de 130 ciudades de México y 14 países de América, sobre las acciones que lleva a cabo la institución en la protección de la avifauna en la isla y cómo involucra a la sociedad, principalmente a las nuevas generaciones, en los programas de monitoreo y registro de las aves, así como la restauración de su hábitat.

Como parte de su participación, Rafael Chacón impartió una plática acerca de la experiencia y contribución de la FPMC, para lograr que Cozumel obtuviera la certificación de “Ciudad de las Aves”, por parte las organizaciones internacionales Environment for the Americas, American Bird Conservancy y U.S. Fish and Wildlife Service, por su compromiso a través de programas educativos, restauración del hábitat, asociación comunitaria, reducción de plásticos y fomento de la ciencia ciudadana.

Explicó que es interés del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, ser embajadoras de la riqueza natural que tiene la isla, mostrar el valor ecológico, así como el potencial de turismo de naturaleza y la relevancia cultural que las aves guardan en Cozumel.

Chacón Díaz también participa en conversatorios sobre biodiversidad y cultura, mesas de discusión sobre aviturismo, foros de intercambios de experiencias, actividades culturales y de educación ambiental: como salidas de observación de aves en Áreas Naturales Protegidas.

Isaac

Recent Posts

Estefanía Mercado y Cristina Torres encabezan la jornada “Tu identidad es tu derecho” en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de noviembre de 2025. - Con el propósito de…

1 día ago

Acompaña Mara Lezama a José Alfredo Contreras en supervisión de bacheo, una obra municipal en Bacalar

-Se rehabilitan 11 mil 165 metros cuadrados de calles en 6 colonias de Bacalar, incluyendo…

1 día ago

Renán Sánchez Tajonar reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente

-El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado…

1 día ago

Inicia en Quintana Roo la Red Universal por la Paz América 2030 que recorrerá todo el país llevando a los jóvenes la prevención de la violencia

-El programa “Mentes Brillantes” busca prevenir violencia mediante formación socioemocional en las juventudes -El proyecto…

2 días ago

Inaugura el CCLQROO su lactario en beneficio de madres trabajadoras y usuarias

Chetumal.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) Delegación de Othón…

2 días ago

Estefanía Mercado anuncia que llega a Playa del Carmen la Jornada de Registro del Programa Vivienda para el Bienestar

Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Estefanía Mercado…

2 días ago