Estado

IBANQROO conmemora el “Día Internacional de los Voluntarios” en Laguna Manatí

-Personal participa en la jornada de rehabilitación de la zona lagunar

Cancún.- En el marco de la celebración del Día Internacional de los Voluntarios de las Naciones Unidas, que se celebra a finales de cada año, personal del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) realizó una jornada de rehabilitación ambiental dentro del programa “Tuláakal” en la zona colindante del Área Natural Protegida Reserva Estatal Laguna Manatí.

Durante esta jornada, se contribuyó a mejorar el sitio, con la extracción de 56 metros cúbicos de escombros y cascajos que se encontraban depositados indebidamente en el área, reaprovechando 200 metros cúbicos de escombros de buena calidad, el cual fue utilizado para mejorar el acceso de la zona, así como la recolección de una tonelada de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Como cierre de la jornada se realizó una arborización con 200 plantas de mangle botoncillo y blanco, con lo cual se prevén aumentar la superficie de cobertura de manglar en el Área Natural Protegida Laguna Manatí.

Por otro lado, los voluntarios acudieron a una de las zonas ya rehabilitadas de la Reserva Estatal Laguna Manatí, donde manifestaron sentirse satisfechos de conocer y estar en contacto con la biodiversidad, a través del sendero interpretativo presente en el área.

El programa “Tuláakal”, (palabra maya y que en español que en maya significa “Todos”) tiene por objeto, promover el involucramiento comunitario y la participación de los grupos para rehabilitación de 30 mil metros cuadrados de espacios degradados de los pantanos, que paulatinamente perdieron su condición original por causa de las fuertes presiones antropogénicas, entre las principales, tiraderos de basura, escombros, cascajos, tala de madera, chatarrerías y aguas residuales.

El titular del IBANQROO, Javier Carballar Osorio, reconoció el trabajo de las 80 personas voluntarias que se sumaron a la jornada, de rehabilitación de ecosistemas degradados y su reconversión en espacios saludables.

Participó personal de la Fundación Holcim y Subdelegación de Puerto Juárez, del Comité de Guardianes Comunitarios de Puerto Juárez, Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y al personal de la zona norte de la Subsecretaría de Política Ambiental de la SEMA e integrantes del Comité de Guardianes de Río Chacmochuch.

Isaac

Recent Posts

Realiza SEQ simulacro de asignación de espacios para el nivel medio superior 2025

-Se coordina con el CENEVAL y subsistemas de educación media superior -El 11 de julio…

19 horas ago

La isla de las golondrinas lista para celebrar el “Cozumel Vivo Fest 2025”

El evento cuenta con el respaldo del gobierno de José Luis Chacón y se llevará…

19 horas ago

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa transporte inclusivo y solidario para atletas del IMSS en torneo nacional

En un claro respaldo al deporte inclusivo, la solidaridad y el trabajo interinstitucional, el Gobierno…

1 día ago