Municipios

La Fundación de Parques y Museos registra por primera vez en Punta Sur un espécimen Pato Tepalcate (Oxyura jamaicensis)

-Se localizó en la Laguna Colombia

Cozumel.- Derivado del trabajo constante de monitoreo de avifauna en el Parque Ecoturístico Punta Sur, el personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo el primer registro del Pato Tepalcate (Oxyura jamaicensis), representando un indicador de la buena salud de los ecosistemas acuáticos de la Reserva Ecológica de Laguna Colombia.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reconoce la importancia de la avifauna y la necesidad de su conservación, estableciendo una serie de objetivos y compromisos para promover la educación ambiental sobre las aves, apoyar la investigación científica, desarrollar estrategias de conservación amenazada y endémica del estado.

El director de Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, mencionó desde que inició la temporada de migración invernal de aves, con el respaldo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, se intensificaron los monitoreos en las diversas zonas de la reserva ecológica, principalmente en las lagunas y humedales.

Agregó que como resultado de estas acciones el subdirector del parque, Héctor González Cortés, registró durante un recorrido por la Laguna Colombia la presencia de un ejemplar de Oxyura jamaicensis, que es un buceador pequeño y compacto, con la característica de tener una cola larga en forma de abanico, que usualmente sostienen fuera del agua y en posición vertical.

Al respecto, Héctor González explicó que esta ave anida desde Canadá hasta el centro de México e inverna desde Estados Unidos hasta Centroamérica y precisó que en la Península de Yucatán sólo se tenían registros en Ría Celestún, Sisal, Río Lagartos y El Cuyo en temporada de migración invernal.

Enfatizó en que obtener nuevos registros avifaunísticos dentro de las áreas naturales es un recordatorio de la importancia de proteger los ecosistemas naturales para la conservación de la biodiversidad y para un futuro mejor, más sostenible.

Para finalizar, González Cortés dio a conocer que se llevará a cabo los registros correspondientes en las plataformas y páginas de internet especializadas para dar de alta e incrementar el listado de aves observadas en la isla, lo que puede servir a los investigadores a dar seguimiento a la migración de esta especie de avifauna.

Isaac

Recent Posts

Instala Mara Lezama la primera Comisión de Fomento Artesanal y Saberes Ancestrales, para preservar tradiciones y costumbres

-Como parte de las actividades del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, se llevó a…

5 horas ago

Impulsa Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen a los talentos locales

Playa del Carmen, Quintana Roo, 9 de agosto de 2025.- El gobierno de Playa del…

5 horas ago

Renán Sánchez Tajonar fortalece la cercanía con simpatizantes de la familia Verde

-El dirigente estatal del Partido Verde refrenda su compromiso de escuchar y atender las necesidades…

7 horas ago

Gobierno de Playa del Carmen organiza la 7ª Feria Municipal del Empleo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— La Secretaría de Desarrollo Económico…

1 día ago

Playa del Carmen fortalece lazos diplomáticos con el Consulado de Rusia en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— Con el objetivo de consolidar…

1 día ago

Empresariado de Playa del Carmen respalda a Carlos Montesinos como nuevo titular de Seguridad Ciudadana

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.– Con el objetivo de fortalecer…

1 día ago